Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/102341
OTRA SUBA

En Corrientes, remises aumentaron 80% en un año y la mínima alcanzó los $125

Las principales agencias de remises de Capital comenzaron a implementar subas de $15 entre el lunes y ayer. Así, la tarifa mínima alcanzó a los $125 y se espera que en los próximos días se sumen todas las prestadoras de la ciudad.

Las más de 30 agencias de Capital actualizan desde esta semana la tarifa plana incentivadas por los altos costos de las autopartes y revisiones técnicas. En tanto, los taxistas también analizan su cuadro tarifario, pero todavía no confirmaron aumentos.La nueva suba representa un 80% de incremento acumulado respecto al valor de diciembre de 2020. Aseguran que los constantes aumentos de combustibles y el precio de los repuestos obligaron a aplicar la actualización.

El incremento tomó por sorpresa a clientes y a la principal competencia de los remiseros: los taxistas. "Se supone que la ordenanza que regula la actividad no les permite llevar el precio de la mínima a un valor superior al litro de nafta más caro del mercado", puso el foco un "tachero" consultado por este medio. En Corrientes, la nafta súper de Shell es la más costosa, llegando a valer entre $112.20 y $114.50.

Las dos firmas líderes locales fueron las primeras en inyectar la suba del 14%. La última vez que se tocó el tarifario fue a principios de octubre cuando se llevó la mínima a $110.

 
"Lamentablemente, las 32 agencias que existen en Capital deberemos ajustarnos a la nueva tarifa ya que en el mercado local los precios son fijadas por dos empresas monopólicas", comentaron a diario época desde una agencia ubicada en el barrio Molina Punta.

Al igual que esta prestataria, otras empresas de segundo nivel en cuanto a disponibilidad de móviles todavía no tocaban hasta ayer a la tarde el piso de $110. "Debemos levantar la base del combustible ya que a nadie le rinde el valor de la tarifa. Sólo por arreglar un vehículo nos pueden cobrar entre $25.000 y $30.000. Y este monto es lo que ganamos trabajando un mes", explicaron desde la agencia ubicada en el Noreste de la ciudad.

Subas interanuales
Hace exactamente un año, la tarifa plana para remises tenía un costo de $70. Lo que significa que los incrementos en un año acumulan 80%, casi el doble. En ese momento, la nafta súper de Shell alcanzaba $72,13 y ahora llega a $112,20. Es decir que el incremento para el combustible más caro acumuló un 35%.

Pero el problema más grande de los remiseros pasa por el valor de las autopartes y una simple revisión técnica vehicular puede cotizar a cuatro mil de forma anual.

Vale recordar que Nación postergó el aumento que estaba previsto para el 1 de diciembre en los impuestos a los combustibles. A través del Boletín Oficial y con el objetivo de evitar nuevas subas en la nafta y el gasoil, se aplazó hasta marzo la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) que iba a implicar una suba del 8% - para las empresas- y del 2% en el precio final.

Los impuestos se actualizan en forma trimestral de acuerdo a la evolución de la inflación medida por el INDEC. Sin embargo, desde el gobierno de Mauricio Macri se fue extendiendo el plazo para evitar incrementos en las estaciones de servicio que impacten de lleno sobre los costos.

Fuente: Diario época

Temas en esta nota

Remises