Sofía Vallejos avanza en proyectos con perspectiva de género y para reordenar la ciudad
La concejala de ELI, visitó Radio Dos, y se refirió a los proyectos que lleva adelante desde su banca, e hizo énfasis en dos puntualmente. La ordenanza que permite que la víctima de violencia de género pueda asumir el cargo municipal de su agresor, siempre y cuando éste tenga sentencia firme por el hecho. Además, habló del avance en la ordenanza que regula la circulación de monopatines eléctricos en la vía pública.

Sobre la ordenanza que establece que el lugar de trabajo municipal del agresor será para la víctima de violencia de género, explicó: "esto ya es ordenanza, desde ELI venimos trabajando hace mucho tiempo, surgió desde un episodio de violencia de género que se dio con un agente municipal".
A su vez, la concejala detalló: "tiene que cumplir con el estatuto municipal, con una serie de requisitos y se tiene que comprobar que el hombre sea el sustento económico de la familia".
Al mismo tiempo, Vallejos, manifestó: "queremos reivindicarla, empoderarla para que pueda acceder a un trabajo digno, el proyecto trata de darle contención y acompañamiento es la esencia".
Asimismo, la concejala de ELI, mantuvo: "se va a resguardar siempre a la víctima de violencia de género, y la sentencia tiene que estar firme y la mujer puede ir a reclamar el cargo dentro de los 90 días".

"En ELI siempre luchamos por los derechos humanos, y a mí me interesa la perspectiva de género, por eso leo mucho, me informo, me interiorizo en qué significa eso" sostuvo.
Respecto de la ordenanza que regula la actividad de los monopatines eléctricos en la ciudad, la licenciada mencionó: "queremos darle derechos y cuidar a quienes circulan en monopatín en la ciudad, porque están totalmente desprotejidos ellos y las demás personas".
Por último, la edil remarcó: "no está previsto que se dé un nuevo impuesto, queremos que se establezca qué tipo de monopatines pueden circular, con qué requisitos, para empezar a organizar la ciudad que está creciendo muchísimo".