Corrientes 18 °C
Min. 17 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/108558
CONGRESO

Acuerdo con el FMI: Camau Espínola es optimista en lograr unidad para avanzar el jueves

El senador nacional Camau Espínola (FdeT) habló con Radio Dos sobre el avance en las conversaciones para la sesión de la Cámara Alta para tratar el acuerdo con el FMI. "En el Senado hay unidad, tuvimos una reunión constructiva". "Ya sabemos lo que significa estar en default y a nadie tampoco le gusta estar en deuda con el FMI, pero hoy hay que buscar la salida del país" remarcó el ex intendente capitalino.

Camau Espínola, expresó: "se está trabajando para que el jueves tengamos sesión y cumplir con los plazos que tiene el país para el mes de marzo, tenemos que conseguir los dos tercios para el tratamiento del día jueves".

Asimismo, el legislador nacional, comentó: "tuvimos una reunión de bloque interesante, algunos tienen dudas y otros planteos distintos, la importancia es la mirada que tiene que tener para resolver y entender la cuestión, lo que a la Argentina no le puede pasar es entrar en default".

"En es Senado hay una unidad, tuvimos una reunión constructiva, hay una unidad que trabaja para eso, las diferencias son saludables, pero en determinados momentos hay que estar unidos" afirmó.

A su vez, el senador del PJ, mantuvo: "una vez resuelto el tema de la deuda va a ser un antes y un después, debemos ser prudentes entre todos y darle al presidente las herramientas que el presidente necesita para poder recuperar y llevar adelante el programa de gobierno, ese es el desafío, no buscamos el quiebre, tenemos que seguir dialogando con la oposición".

"Ya sabemos lo que significa estar en default y a nadie tampoco le gusta estar en deuda con el FMI, pero hoy hay que buscar la salida del país" remarcó el ex intendente capitalino.

Del papel de Cristina Fernández de Kirchner en la reunión del Senado, el diputado nacional, sostuvo: "dentro del bloque dio la libertad de debatir, respetando la posición de cada uno, en general es así, llevar debates y la libertad de decidir de cada senador".

Si podría ser un relanzamiento de la presidencia de Alberto Fernández, el legislador peronista, consideró: "puede ser un relanzamiento porque salimos de la pandemia, y acordamos con el FMI, es una salida de un país que empieza a ver su proceso de crecimiento, es un desafío, para todos para tener tranquilidad y previsibilidad".

Si ya piensan en una reelección del presidente Fernández, señaló: "el gran desafío hoy es recuperar Argentina para empezar a discutir la elección del año que viene".

Por último, si habló con el gobernador Valdés, el senador nacional mencionó: "eh hablado hace unas semanas atrás por la situación d eso incendios, y sé que Gustavo Valdés está a favor de este acuerdo con el FMI".