Corrientes 17 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/116889
LE NEGARON LA SUSPENSIÓN DE JUICIO

Comisario acusado de abuso ofreció pagar $300 mil para cerrar el caso

La estrategia de la defensa también abordó la posibilidad de incluir una "insanía mental" en el imputado, prevista en el Código Penal y que pudiera hacer caer la causa.


El Juez de instrucción subrogante de la ciudad de Ituzaingó rechazó la suspensión de juicio a prueba interpuesto por la defensa del comisario general S. R. Sánchez, en el caso que se le sigue por abuso sexual contra una cabo de la Policía de Corrientes hace ya siete años. La estrategia del acusado fue la de ofrecerle a la víctima una "compensación" de $300.000 en 20 cuotas, para evitar que el caso llegue a juicio oral, algo que las partes rechazaron rotundamente.

Así se dio a conocer ayer, en el documento que lleva la firma del juez de Instrucción y correccional subrogante de Ituzaingó, doctor Claudio Darío Garay, quien resolvió no hacer lugar a la suspensión de juicio a prueba, solicitado oportunamente por la defensa del comisario General Sánchez, en la que además se formulaba un ofrecimiento económico concreto para la víctima de $300.000 liquidados en 20 cuotas de $15.000 cada uno, para dar por concluido el litigio.

Insólitamente la estrategia de la defensa incluyó ahora el intento que la causa no llegue a juicio, aduciendo algún tipo de "enfermedad mental" por parte del imputado en medio del proceso, tal como lo citan los artículos 76 Bis y 77 del Código Penal, señalados en la presentación formulada en la audiencia del lunes ante el juez Garay.

Estos artículos expresamente señalan: "Si durante el proceso se detectara la incapacidad mental del imputado, el tribunal suspenderá la tramitación de la causa y, si su estado lo tornare peligroso para sí o para los terceros, ordenará la internación de este en una institución adecuada".

   
El otro ofrecimiento realizado por la defensa del imputado es que este estaría dispuesto también a realizar tareas comunitarias en la comunidad de Gobernador Virasoro.

Por su parte, el fiscal de instrucción y correccional de Ituzaingó, Eugenio Balbastro, se opuso al pedido de la defensa argumentando que los hechos cometidos fueron en contexto de violencia de género y en ocasión del servicio de funcionario público. Para el Ministerio Público Fiscal, Sánchez "se aprovechó de la calidad de subordinada de la víctima", expresó.

La defensa técnica de Sánchez por su parte habló de un prejuzgamiento por parte de la fiscalía, sobre quien dijo "debe respetar la presunción de inocencia del imputado".

De la audiencia también participó el propio comisario general S. R. Sánchez, quien agregó: "Ya me encuentro condenado, sin haber llegado a un juicio. Ya se debería terminar con esta cuestión", agregó.

Al respecto, el abogado querellante Eduardo Etchegaray Centeno mostró su satisfacción a la resolución judicial y expresó: "La víctima hizo la denuncia para que se sepa la verdad. Hubo muchos años de sufrimiento de su parte y un ofrecimiento de dinero no sanará las heridas que dejó Sánchez. Esto demuestra el poco arrepentimiento que tiene. Esperamos que el juicio avance rápido y se llegue a un juicio oral", concluyó.

Sánchez había sido ascendido con la nueva conducción policial a comienzos del mes de junio, de comisario mayor a comisario general y esto provocó un rechazo social de proporciones, que concluyó tres días más tarde con el "pase a disponibilidad" del mismo, aunque sin degradarlo de rango. La denuncia por la que se lo intenta lleva a juicio es abuso sexual contra una cabo en el año 2015 en Villa Olivari, donde él era jefe.

Fuente: época