Segmentación de subsidios de luz: En agosto estarán los nuevos cuadros tarifarios
El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, habló con Radio Dos sobre la segmentación de subsidios en la tarifa de energía eléctrica, explicó: "a partir del mes de agosto, van a estar los nuevos cuadros tarifarios, donde el ingreso alto va a perder un porcentaje del subsidio". "Hoy quien es millonario paga lo mismo que alguien de mayor vulnerabilidad, por eso es importante tener este subsidio" remarcó.

El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), expuso: "las tarifas de luz y gas tienen un subsidio implícito, el costo real y el precio que cada uno paga, todos los hogares de Argentina pagamos el mismo precio, y hoy hay una decisión del gobierno nacional de los hogares que tengan mayores ingresos paguen de a poco un costo mayor y los hogares con vulnerabilidad más alta, van a mantener ese precio de la factura".
A su vez, Santiago Yanotti, expresó: "hoy quien es millonario paga lo mismo que alguien de mayor vulnerabilidad, por eso es importante tener este subsidio, y rellenar el formulario que está a disposición de todas las familias, para poder hacer esta segmentación".
Al mismo tiempo, el vicepresidente de Cammesa, mantuvo: "en el caso de que no tenga el número de trámite del DNI puede sacar el turno en Anses, aunque no necesariamente el titular de la factura tiene que llenar ese formulario, mientras sea mayor de edad cualquier integrante de la familia, puede hacerlo".
Asimismo, de la fecha de implementación de tarifa plena, Santiago Yanotti, indicó: "a partir del mes de agosto, van a estar los nuevos cuadros tarifarios, donde el ingreso alto va a perder un porcentaje del subsidio".
"Va a haber un proceso de actualización de manera periódica y sistemática, cuando se modifica la canasta básica y otra para que puedan informar vicisitudes, cuando cambie el nivel de ingreso" mencionó.
Por último, el referente de Cammesa, afirmó: "es la primera vez que se hace esto en el país, pero el presidente entiende que un acto de justicia social, tendremos un ahorro de 15 mil millones de pesos, y el año que viene sería un ahorro de 80 mil pesos".