Corrientes 19 °C
Min. 18 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/118967
GABINETE NACIONAL

Flavio Serra sobre los anuncios de Massa: "Hay que ver la posibilidad de que esas medidas se concreten"

El doctor Flavio Serra, presidente del PRO Corrientes, habló con Radio Dos, en "Juntos con Rubén Duarte", sobre las medidas que anunció el nuevo ministro de economía, manifestó: "creo que las medidas son muy generales y tienen algo de lógica para encausar la economía, pero creo que del dicho al hecho hay un largo trecho, hay que ver la posibilidad de que esas medidas se concreten".

El pediatra y político, Flavio Serra, expresó: "son solo manotazos de ahogado, siempre esperamos que por el país llegue un salvavidas porque estamos dando los últimos manotazos, creo que las medidas son muy generales y tienen algo de lógica para encausar la economía, pero creo que del dicho al hecho hay un largo trecho, hay que ver la posibilidad de que esas medidas se concreten".

A su vez, de la actualidad del PRO, Serra, mencionó: "el PRO a nivel nacional y local está muy expectante de lo que va a suceder el año próximo, está muy comprometido y demasiado alerta por la situación actual, intentando ayudar en lo que se pueda, a la hora de expresar lo que sentimos". 

"El cambio del país es de base, de ideas concretas, pero la expectativa es un muy larga, e intentamos acompañar a la gente dentro de lo que podemos hacer en la política, mientras esperamos que el gobierno oficialista nos invite a tratar temas que nos importe" sostuvo.

Del candidato del PRO para las elecciones del año 2023, el presidente del partido, consideró: "esto no es cuestión de nombres, es cuestión de un plan de gobierno, que tienen que ser como una escalera donde hay que ir subiendo escalón por escalón".

SALUD 

"La pandemia nos dejó una situación psicológica bastante delicada y el estado de ansiedad y el humor de la gente mayor es preocupante, todos tenemos mecanismos de defensas tratando de compensar la sensación de expresión" expuso el médico.

Y agregó: "hoy lo mecanismos de defensas no logran retener las emociones y se expresa esa sensación de angustia y desconsuelo".

De la vacunación anticovid a los niños a partir de los 6 meses, el doctor Serra señaló: "la moderna es una vacuna adaptada a los niños, se puede colocar de los 6 meses adelante, es una vacuna muy bien estudiada y da mucha tranquilidad, los chicos que tengan más de 6 meses tienen que colocarse la vacuna".

Al mismo tiempo, el pediatra, afirmó: "hemos tenido un año muy complicado, muchas inmunidades quedaron aletargadas por la falta de contacto social, y eso generó un año con muchas patologías en lo pediátrico, nos vemos muy saturados con casos virales como: gripe A y B, síndrome pie, mano, boca, cuadros gastrointestinales y bronquitis".

Además, indicó: "con las vacaciones de invierno han mermado un poco los caso en el consultorio, pero se espera en las próximas semanas se dan vuelta de casos respiratorios y gastrointestinales".

Sobre la lactancia materna, el pediatra destacó: "realizamos un trabajo de concientización para alentar la lactancia materna, hoy en día el único inconveniente que tiene la mamá es el trabajo cotidiano y la vorágine diaria para dar el pecho, pero se tomó más consciencia de la que había".

Y finalizó: "la inmunidad que transmite la mamá al bebé solo se transmite con la leche materna, ninguna otra leche hace eso".