Gustavo Valdés, por el voto joven: "Que quienes quieran, puedan votar"
En oportunidad de presentar el proyecto "Caá Cannabis", el gobernador Gustavo Valdés reiteró su postura en referencia al 'voto joven'. "Hay que compatibilizar con Nación, y que los jóvenes que quieran votar, puedan hacerlo", expresó el mandatario, dejando explícito su apoyo a la opcionalidad del voto.

El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, en contacto con la prensa, expuso: "vamos a invertir 500 millones de pesos, el año que viene, esperamos tener ya nuestro primer aceite producido en un laboratorio y así podemos invertir en un laboratorio a escala industrial".
Asimismo, el primer mandatario, expresó: "todo lo que sea fabricación industrial se va a estar dando en Goya, estamos buscando un predio, que ya lo tenemos identificado, de 10 hectáreas, para generar laboratorios de producción industrial".
A su vez, Valdés, estimó: "por hectáreas se pueden generar entre 300 mil y 500 mil dólares, podemos hacer un muy buen trabajo, Corrientes tiene todas las condiciones".
Y afirmó: "va a generar empleo y un producto para una mejor calidad de vida a quienes tengan enfermedades compatibles con la utilización del cannabis medicinal".
Asimismo, el gobernador destacó: "quiero agradecer a Gerardo Morales que nos abrió la puerta para la investigación, y vamos a trabajar en conjunto ahora, también agradezco a la UNNE por su apoyo científico".
En otro sentido, sobre el voto joven optativo, Valdés, manifestó: "en lo personal creo que tenemos que trabajar en compatibilizar las normas con nación, y aquellos jóvenes que quieran votar lo puedan hacer".
Al mismo tiempo, el gobernador Valdés, mencionó: "vamos a estar con los gobernadores del norte grande, en Resistencia, con una primera expo y después esto va a ser rotativo".
Sobre el uso del barbijo en Corrientes, el primer mandatario confirmó: "va a ser optativo a partir del 21 de septiembre, donde los calores empiezan a cercarse a Corrientes, según los especialistas los niveles están bajando".
Respecto de la sequía, indicó: "queremos tener lluvias pronto, para que empiece a mejorar la producción, tenemos que mejorar el cuidado del medio ambiente".
En cuanto al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández, el Gobernador, sostuvo: "quiero felicitar a la Legislatura de Corrientes que se juntaron y manifestaron todos los sectores políticos, no podemos permitir en Argentina, la violencia política como la vimos, no podemos permitir esto, tener a una persona muera por lo que piensa, no es el camino de la democracia, el camino es el diálogo, juntar las diferencias".
Por otro lado, en cuanto al dólar diferenciado para la producción, Valdés, remarcó: "merecemos tener un dólar naranja, limón, arroz, tenemos muchas cosas que no podemos adquirir, por ejemplo, adquirir la computadora para los alumnos de la secundaria, ojalá pueda resolver los problemas económicos y destraben esta posibilidad de comprar las computadoras".
Por último, de ciertos recortes de subsidios que se dieron en algunos sectores, el gobernador Valdés, señaló: "no tenemos precisiones, sabemos que hubo recortes, pero estamos preocupados por el tarifazo de la luz, hay que tener mucho cuidado con eso, estar atentos porque será un golpe importante".