Pedro Cassani: "Tenemos que inaugurar una verdadera revolución del federalismo"
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, habló en Juntos con Rubén Duarte, sobre la reunión del Norte Grande y expuso: "tenemos dejar quejarnos y hacer acciones concretas, estas acciones se concretan porque somos tolerantes y porque no se establecen acciones concretas para plantear que esto no puede seguir así".

El doctor Pedro Cassani, expresó: "para la Legislatura de Corrientes y en especial para la Cámara de Diputados, estas dos semanas fueron muy frutíferas en la ampliación de derechos y en lo electoral".
A su vez, de la reunión de gobernadores, vicegobernadores y presidentes de cámara Legislativas del Norte Grande, manifestó: "se reunió la mesa ejecutiva que está compuesta por vicegobernadores y presidentes de la cámara, nosotros como provincia es la primera oportunidad de participar de esta mesa ejecutiva, fue muy propicia para conocer los problemas de las provincias del norte, y ratificamos la asimetría que hay en el país, con un gobierno unitario que no piensa en el interior del país".
Y agregó: "estas asimetrías perjudican a nuestro pueblo, a cada uno de los que vivimos en el norte grande".
Asimismo, el diputado provincial, remarcó: "tenemos que inaugurar una verdadera revolución del federalismo, dejar quejarnos y hacer acciones concretas, estas acciones se concretan porque somos tolerantes y porque no se establecen acciones concretas para plantear que esto no puede seguir así".
Al mismo tiempo, el legislador de ELI, sostuvo: "armamos una agenda para el próximo plenario en Catamarca el 22 y 23 de septiembre, con temas puntuales como la energía, transporte, economías regionales e infraestructura, hemos decidido invitar a los representantes de comisiones de presupuesto de cámaras de senadores y diputados de las 10 provincias".
En ese mismo sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, destacó: "el desafío es que nuestros legisladores nacionales de las 10 provincias, puedan actuar para hacer valer nuestros derechos, son 30 senadores en total, es un número sumamente importante".
"Tenemos un escenario respecto de la distribución del poder distinto, es como que tenemos tres presidentes, uno que es Alberto Fernández, que es puro protocolo, la vicepresidenta que es la que tiene el poder político y la figura de un primer ministro, que es Sergio Massa" analizó.
Por último, el doctor Cassani, consideró: "no hay un plan de gobierno, es ir poniendo parches y seguir aguantando hasta cuando podamos, ojalá que se empiece a dar soluciones concretas porque Argentina necesita, y además, a este gobierno le queda un año y pico de gestión".