El Gobierno aseguró que "hay temas más prioritarios que las PASO"
La portavoz de la Presidencia ratificó la postura que ya había adoptado Alberto Fernández y recordó que una eventual modificación de las PASO corresponde al Congreso.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reiteró este jueves el respaldo del Gobierno nacional a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al enfatizar que "hay una ley vigente que es buena e implica más democracia y más participación", aunque remarcó que "en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios".
"El Gobierno cree que en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios que las PASO. Por ejemplo, el proyecto de ley enviado en junio de renta inesperada. Para que quienes recibieron ganancias por situaciones trágicas como una pandemia y una guerra, hagan sus aportes", escribió Cerruti en su cuenta de Twitter minutos después de la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
El gobierno cree que en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios que las #PASO. Por ejemplo, el proyecto de ley enviado en junio de #RentaInesperada. Para que quienes recibieron ganancias por situaciones trágicas como una pandemia y una guerra, hagan sus aportes. pic.twitter.com/rNYUT86vg8
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 3, 2022
En su habitual conferencia, Cerruti planteó que "el Gobierno sostiene que hay una ley vigente, que es una buena ley que convoca a las PASO y que ya está en marcha".
Al referirse al debate interno que existe en la coalición oficialista sobre la eventual suspensión de las primarias para el calendario electoral de 2023, Cerruti consideró que las PASO implican más democracia y más participación", sobre todo "en un momento en el que algunos actores políticos están queriendo generar situaciones de antipolítica para que la gente descrea" de las instituciones.
"Cuanto más discusión y más participación, mejor es", subrayó Cerruti.
Por otra parte, al igual que el presidente Alberto Fernández, la portavoz señaló que la suspensión de las PASO "no lo define el Ejecutivo sino el Congreso, por lo que lo tiene que definir en su agenda".
En ese punto, días atrás, el jefe de Estado aclaró: "No tengo el poder de poner o sacar las PASO porque se crearon por una ley, pero creo que son un gran instrumento creado durante el gobierno de Cristina (Kirchner) y que le permitió a la sociedad meterse en los partidos políticos. Lo mejor es que la gente vote", remarcó.