Corrientes  
Min. 12 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/125914
CONCEJO DELIBERANTE

Presentaron proyecto para regular la actividad de remises, taxis y Uber

El jueves ingresa al Concejo Deliberante de Corrientes un proyecto de ordenanza del bloque ECO, trabajado en conjunto con la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, que busca regularizar las plataformas (aplicaciones) que ofrecen transporte de pasajeros (como Uber, Cabify, entre otros). El mismo se da en marco de una situación de déficit de transporte en la ciudad, para dar respuesta a la necesidad y planteos los vecinos y usuarios.

El concejal de la coalición ARI, Fabián Nieves, expresó: "acabamos de presentar hace unos minutos el proyecto de ordenanza firmado por todos los concejales del bloque ECO, pretendemos simplificar y modernizar todas las ordenanzas de transportes privados en la ciudad, como remises y taxis, además de eximir de impuestos de habilitación del servicio y flexibilizar requisitos, vamos a buscar habilitar la movilidad a través de plataformas electrónicas, como Uber, Cabify, o nuevas plataformas locales".

A su vez, el doctor Nieves, manifestó: "queremos garantizar la elección del usuario para movilizarse en la ciudad y al mismo tiempo, garantizar igualdad de condiciones ante la ley, con los mismos requisitos, que tenga licencia profesional, revisión técnica, identificación del chofer, certificado de buena conducta, patente al día, seguro, registro en Rentas y AFIP".

Al mismo tiempo, el concejal oficialista, se refirió al registro para se garantice el cumplimiento de los requisitos, y afirmó: "sí, se va a establecer un registro para que se inscriban aquellas empresas y conductores, que operen a través de plataformas electrónicas, al igual que remises y taxis".

Asimismo, si hay normativa similar a la que se pretende aprobar en Corrientes, el edil indicó: "la única provincia que habilitó este sistema de plataformas electrónicas para movilidad es Mendoza, con una normativa expresa, y el Córdoba operan por un fallo judicial".

En ese mismo sentido, de la tarifa del servicio, el doctor Nieves, señaló: "no vamos a normativizar la tarifa, eso lo dejamos a libre oferta y demanda, porque son servicios y actividades privadas, cada empresa definirá su tarifa".

"Una medida esencial es que tengan registrado a todos los conductores y que estos se registren como conductores profesionales, tanto remis, taxi y uber, que puede ser simultáneamente chofer de remis y de uber, por ejemplo" remarcó.