Corrientes 28 °C
Min. 18 °CMax. 29 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/126431
CONFUSION EN LOS LIMITES JURISDICCIONALES

Mientras Corrientes fija una veda pesquera, Chaco permite la pesca comercial sin restricción

Desde la Dirección de  Areas Protegidas aseguraron no ver "justificativos técnicos para fijar una veda pesquera". Desde la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes restringieron la pesca desde Paso de la Patria aguas abajo hasta el 23 de diciembre.

Nuevamente la falta de entendimiento y la incoherencia primaron en la lucha para cuidar los recursos ícticos. En esta oportunidad con la provincia del Chaco partiendo el río Paraná a la mitad como si se tratase de otro país con sus propias leyes. 

Se trata de una disposición de veda particular que no restringe la actividad deportiva ni comercial en una zona en la que se constató presencia de grandes cardúmenes durante todo el año y que desde Corrientes se decidió cerrar hasta el 23 de diciembre.

Desde la vecina provincia el director de Areas Protegidas, Edgardo Wiltchiensky aseguó que "no ven justificativos técnicos para fijar una veda pesquera". 

"Los argumentos están basados en cuestiones técnico científicas. Pero entendemos que la pesca abarca más alla de estas cuestiones, como las comerciales y las deportivas. El sector del río vedado es jurisdicción de Corrientes, no todo el río hasta la Isla del Cerrito. Las aguas jurisdiccionales chaqueñas. La pesca comercial se realiza en canchas determinadas, explicó el funcionario al programa Era por abajo  de Radio UNNE.

A su vez, agregó que "Históricamente hubo reglamentaciones que no estuvieron acorde entre ambas provincias. Esto responde a que cada uno rige sus recursos. En el Chaco está rigiendo hace 11 años la veda extendida, que permite 5 días de pesca a la semana, y hace 3 años rige un sistema de semaforización, producto de la bajante", detalló.

MIRA TAMBIEN: Río Paraná: denuncian depredación en Corrientes en plena veda pesquera 

Esta medida ocasionó confusión en el sector comercial y turístico de Corrientes, ya que con estos criterios la pesca del lado chaqueño queda habilitada sin que los inspectores de Recursos Naturales puedan intervenir.

La zona de veda instaurada por Corrientes incluye una línea imaginaria desde la Cabaña Don Julián hacia la Isla del Cerrito y de allí aguas abajo hasta "los cables".

En este contexto se dio también la denuncia de la APDL de pescadores comerciales depredando aguas abajo de la Ciudad de Corrientes en jurisdicción chaqueña.

ZONA DE VEDA TOTAL EN CORRIENTES