Anses: quiénes son los nuevos beneficiarios de la AUH
El beneficio permitirá, además la incorporación al acceso de la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) del Ministerio de Desarrollo Social.

El presidente Alberto Fernández junto a la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este jueves la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niñas y niños sin cuidados parentales.
El beneficio, activo desde 2009 y que escalará a un total bruto de $ 9792,77 tras la última actualización de diciembre 2022, permitirá además el acceso a la Prestación Alimentar (exTarjeta Alimentar) del Ministerio de Desarrollo Social.
"Tiene una sola palabra lo que estamos haciendo: justicia", destacó el mandatario desde el Espacio de Promoción de Derechos del Instituto Saturnino Unzué, en Mar del Plata. "Lo que estamos haciendo acá es creando sujetos de derechos. Hombres y Mujeres que puedan crecer y desarrollarse en una sociedad más igualitaria", sumó.
El acto contó además con la presencia de la titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner.
CAMBIA LA AUH ANSES: ASÍ QUEDA DESDE ENERO 2023
La ampliación de cobertura de la AUH ANSES anunciada este jueves por el presidente Alberto Fernández tiene como finalidad "garantizar el acceso de todos los niños y adolescentes a los beneficios de la seguridad social".
"El Gobierno dispuso el pago mensual del 100% del valor de la AUH a los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que viven en dispositivos residenciales de cuidado (de gestión pública o privada) o en dispositivos familiares de cuidado (familias de acogimiento, de tránsito, solidaria)", repasaron fuentes oficiales.