Ingrid Jetter: "No vamos a dar quorum al tratamiento del pedido de juicio político a la Corte"
La diputada nacional de PRO, Ingrid Jetter, habló con Radio Dos, sobre el pedido del presidente Alberto Fernández contra la Suprema Corte de Justicia, y manifestó: "nos habían dicho en que tenían interés en introducir un proyecto de nuevo blanqueo, ese era el proyecto, pero no este juicio político, el objetivo es la impunidad de la vicepresidenta, creo que muchos tienen miedo, de caer como ella".

Ingrid Jetter, expuso: "el lunes sacamos un comunicado del bloque del PRO y Juntos por el Cambio, no estamos a favor de esta locura del presidente de iniciar un juicio político a la Corte Suprema de Justicia, cuando hay otros temas más importantes como la inflación, la pobreza, la inseguridad".
Asimismo, la legisladora nacional, expresó: "creo que la vicepresidenta lo eligió para mantener su impunidad que por suerte no fue así, ellos quieren amedrentar a la Corte por el juicio por corrupción".
A su vez, de la sesión extraordinaria que pidieron llevar adelante para tratar el pedido de juicio, la diputada Jetter, sostuvo: "no vamos a dar quorum, no vamos a asistir a esa sesión".
Al mismo tiempo, la legisladora correntina, mantuvo: "nos habían dicho en que tenían interés en introducir un proyecto de nuevo blanqueo, ese era el proyecto, pero no este juicio político, el objetivo es la impunidad de la vicepresidenta, creo que muchos tienen miedo, de caer como ella".
Y señaló: "sentimos con esa sentencia que la justicia llega aún a los más fuertes, se asustaron y ahora quieren presionar a la justicia para que no siga fallando en ese sentido".
"Es un escenario muy complejo, a veces uno no toma dimensión, estamos acostumbrados de que el presidente tire algunas cosas y fracase, pero le hace muy mal al país, como imagen internacional, primero dijo que no va acatar un fallo de la Corte, después se retractó y ahora este juicio político, es un daño tremendo a las instituciones" consideró.
En ese mismo sentido, Ingrid Jetter, afirmó: "lo positivo es que muchos gobernadores se retractaron, en un principio habían apoyado, pero ahora al momento de firmar el pedido de juicio político, estuvieron muy poco, la mayoría son directamente del kirchnerismo, Capitanich, Zamora, Kicillof, ya no pueden hablar de mayoría, son solo 10 de 24 gobernadores".
"Tiene que introducir el pedido de juicio político, convocar a extraordinarias, una vez girad a comisión, tiene que haber quorum para que funcione la comisión, dictamen de mayoría, y en la cámara necesita dos tercios, eso no lo van a lograr" explicó.
Por último, la legisladora nacional, indicó: "anticipa un año muy complicado para la gente, como oposición lo que tenemos que hacer es evitar que se avance contra las instituciones y hacer acciones para evitar que se cometan estas locuras".