Dólar hoy: a cuánto cotizó y cuál fue su precio este 23 de enero
La divisa estadounidense cotiza a $181,75 para la compra y $189,75 para la venta; en tanto, el dólar blue se ubica en $371 para la compra y $375 para la venta

¿Cómo cerró el dólar blue?
La divisa paralela se mantuvo estable en $375 para la venta y $371 para la compra, a pesar de amagar con una baja en la jornada cambiaria de hoy. En tanto, el dólar MEP o "Bolsa" cedió 0,1 por ciento hasta los $352,21, mientras que el contado con liquidación (CCL) se posicionó en los $363,09, un 0,6 por ciento por encima de su valor de apertura.
¿Cómo lograr la devolución del 35% o del 45% por las compras de dólares o en el exterior si se paga Ganancias?
Iniciado el 2023, la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó, para el caso de los asalariados y jubilados alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, el trámite necesario para lograr la devolución de los montos que fueron retenidos durante 2022 en las operaciones de compra de moneda extranjera, o de adquisiciones de bienes o servicios en el exterior o a proveedores ubicados fuera del país.
Para pedir que los importes sean compensados con Ganancias, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página de la AFIP con clave fiscal
- En "Mis Servicios", elegir del listado de opciones "Siradig-Trabajador".
Dirigirse al formulario correspondiente a 2022, que seguirá disponible hasta el último día de marzo de este año. - Ir "Carga de formulario" y, a continuación, a "Otras retenciones, percepciones y pagos a cuenta". Después, clikear en "Agregar retenciones, percepciones y pagos a cuenta".
- Entre las opciones que entonces se despliegan, se debe elegir la que se refiere a la resolución general de la AFIP 4815/2020.
¿En qué provincias se vendió el dólar blue más alto?
La divisa paralela se negoció a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se situó a $382.
¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?
En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $382,50 Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.