Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/131847
EDUCACIÓN

Regreso a clases en Corrientes: directivos escolares retoman las actividades

Directores de las escuelas correntinas se darán cita hoy en los edificios escolares a su cargo, dando inicio al calendario lectivo 2023. La ministra, Práxedes López, participará de una reunión del Consejo Federal este jueves, en el que se trataría la paritaria nacional.



Los directivos de los diferentes establecimientos de la provincia de Corrientes se presentarán en sus respectivos colegios para dar paso al inicio del calendario escolar 2023. En esta oportunidad, solamente las máximas autoridades de cada escuela darán el presente, en tanto que el jueves 9 de febrero será el turno del ingreso del cuerpo de docentes debido a que, a partir del lunes 14, ya comienza la segunda parte de los recuperatorios.

Sobre la presentación que realizó el gremio SUTECO, encabezado por Fernando Ramírez, entregando un petitorio para acelerar el tema paritarias, la Ministra recalcó que "nosotros tenemos otro planteo que lo estamos trabajando con los otros gremios con los que hemos colaborado. Así que son ellos los que realmente nos marcan la agenda con la que vamos avanzando. Lo hacemos juntos, pero seguimos en ello".

La Ministra de Educación viajará este jueves a Buenos Aires para una nueva reunión del Consejo Federal, encabezada por Jaime Perczyk, en la que el tema principal sería el de la paritaria nacional. En esa misma reunión, López recalcó que lo invitará a la inauguración del ciclo lectivo y que "ahí me dirá él si sigue interesado en querer venir a Corrientes, así que seguramente dirá cómo hará para los próximos días o los sucesivos días de inicio del período escolar, allá en Buenos Aires".

Sobre las obras que se están realizando en materia de infraestructura en el territorio provincial y que se vieron paralizadas por decisión del Gobierno nacional, la Ministra resaltó: "Tuvimos un problema con la obra del puerto, porque realmente no llegó el financiamiento de Nación", pero en ese mismo contexto remarcó que "el gobernador Valdés ordenó que se hiciera con fondos provinciales, para que realmente nuestros alumnos puedan empezar el año electivo ahí. Así que en eso estamos, en ese desembolso de Provincia para terminar por lo menos una planta y que se puedan cambiar nuestros alumnos".

Hay mucha expectativa en la posibilidad de comenzar el ciclo lectivo en dos escuelas emblemáticas de Corrientes, que la gente quiere que se inauguren, como lo son la Escuela Técnica Portuaria que -como dijo la Ministra- recibirá financiamiento provincial, y la escuela Perón, que estaba en el Hospital de Campaña y la están haciendo a nuevo en otro predio. Al respecto, sobre las obras de infraestructura que se llevan a cabo en la provincia, la ministra López resaltó: "Tenemos 86 edificios para inaugurar en la provincia y también remodelaciones muy importantes. También tenemos jardines", detalló.

Consultada sobre la inauguración del ciclo lectivo 2023 y en qué escuela y localidad harían la apertura con las máximas autoridades de la provincia, la Ministra aseveró que "eso depende de la decisión del Gobernador y de su agenda, porque es el 28, para que al otro día se de inicio al extenso período de las sesiones ordinarias", a la vez que detalló que "nosotros al otro día, el 2 de marzo, podamos seguir con las inauguraciones".

"Tenemos toda la lista de escuelas, seguramente en esta semana o en 15 días estaremos diciendo dónde será el acto", destacó López.

Comenzó un mes de febrero que viene bastante movilizado para todo lo que es la educación, ya que se deben presentar las autoridades a sus respectivos establecimientos escolares para dar el puntapié inicial al ciclo lectivo 2023. "Sin dudas, el martes (por hoy) se presentan los directivos. Ya tienen agenda, la verdad que hay un gran trabajo intenso por hacer. También viene nuevamente una pequeña inscripción para aquellos alumnos que aún no se inscribieron, pues volvimos a habilitar las mismas entre el 13 y el 17. Así que, sí, en febrero comenzamos a trabajar en las escuelas", finalizó la titular de la cartera de Educación de la Provincia de Corrientes.

Muchas expectativas para un nuevo comienzo de la actividad total escolar en la provincia y en busca de unas paritarias que den paso al normal inicio de las clases, un año más, en Corrientes.

Nuevo llamado a inscripciones 
    
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes informa que el próximo lunes 13 de febrero se reabrirá la inscripción en línea para el ciclo lectivo 2023, tanto para el nivel inicial, primario y secundario.

Los aspirantes a cualquiera de los tres niveles que no pudieron conseguir una vacante asignada en el primer llamado -en diciembre del año pasado-, podrán verificar en la página de inscripciones.mec.gob.ar los establecimientos de cada nivel por departamento y localidad, en los cuales podrán realizar una nueva inscripción para cursar en el período lectivo 2023.

Según autoridades de Educación, el sitio para la inscripción on-line quedará habilitado a partir del 13 de febrero y las solicitudes se podrán recibir hasta el viernes 17 del mismo mes.

Reunión con los gremios


En la jornada de hoy, desde las 11, en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación (La Rioja 663), se llevará acabo la primera reunión del año con los gremios docentes de UDA, AMET, ACDP y MUD.

De la misma, no sería de la partida Fernando Ramírez de SUTECO, debido a las diferencias que mantiene con las autoridades de Educación.

Cabe recordar que el jueves 9 también se reunirá el Consejo Federal de Educación, que contará con la presencia de la ministra, Práxedes López, y uno de los temas a tratar sería la paritaria nacional.

Temas en esta nota

educacionCiclo Lectivo