"Es hora de hacernos respetar": Indignación en Corrientes por una polémica decisión en el Carnaval
Comparseros se manifestaron en redes sociales por la decisión de no hacer puntuable la última noche del evento carnestolendo. "Las exigencias que soportamos nunca son las mismas para todas", manifestaron.

La comparsera de Arandú Beleza, Maria Nieve Garay, expresó en redes sociales: "De manera informal e intempestiva nos llega la noticia que UNILATERALMENTE Y SIN JUSTIFICACION ALGUNA el ultimo día previsto para desfilar y disfrutar de nuestro carnaval no tendremos la posibilidad de hacerlo, siendo la única alternativa de ser parte de esta fiesta observando y aplaudiendo desde afuera".
"¿El motivo? El día lunes 20/02 dejará de ser puntuable para que desfilen 9 comparsas de distintas localidades de la provincia más dos comparsas barriales", precisó.
Mas allá de la sorpresa por lo injustificado del cambio de planes a quienes hacemos el Carnaval de la Capital Nacional del Carnaval y habiendo un contrato firmado hace meses de por medio que prevé otra cosa, recibimos la noticia vía WhatsApp", agregó.
"CUATRO DE LAS NUEVE INSTITUCIONES QUE CONFORMAMOS EL CARNAVAL OFICIAL DE LA CAPITAL NACIONAL DEL CARNAVAL. POR DESIGNACION DIVINA (CUAL PODER OTORGADO EN LA ANTIGÜEDAD) ARA BERA, SAPUCAY, IMPERIO BAHIANO Y SAMBA TOTAL instituciones estas que al ser nuestros pares respetamos de la misma manera que al resto de las nueve que no tendrán el privilegio de desfilar el día lunes, es decir : COPACABANA, SAMBA SHOW, SAMBANDA, KAMANDUKAHIA, quienes junto con ARANDU BELEZA, HAN SIDO DESVALORIZADAS, RECHAZADAS, IRRESPETADAS con esta ARBITARIA E INJUSTA DECISION", aseveró.
"¿Se entiende ahora cuando planteamos que la competencia NUNCA ES EQUITATIVA?. ¿Se entiende ahora cuando manifestamos que el planteo de crecimiento por igual muchas veces abordado es UTOPICO y claro ejemplo son la toma de estas decisiones? ¿Se entiende ahora cuando sostenemos que las condiciones y las exigencias que soportamos nunca son las mismas para todas, incluso tolerando un cachet es determinantemente inferior que el de otras?", se preguntó de manera enfática.
"Cada uno de los 300 comparseros de Arandú Beleza tiene el mismo derecho de desfilar las 10 noches previstas de corso, todos hacemos este carnaval. todos tenemos el mismo derecho. todos tenemos responsabilidades que cumplir y lo hemos hecho sin falla alguna en lo pautado por contrato", explayó.
"Es hora de entender que el cumplimiento contractual nunca es solo para una de las partes, es hora de entender cuanto deja cada comparsero, cada colaborador, cada familia y cada institución para estar todas y cada una de las noches que se compromete a participar. respeto al tiempo utilizado, al dinero invertido, y a las ilusiones plasmadas", finalizó.

Por su parte, Pablo Tosolini de Copacabana, afirmó: "Al igual que todos ustedes estamos indignados, por el mal manejo de la organización que hay en este carnaval...Es lamentable que suceda esto, se llenan los bolsillos gracias a nosotros, que pagamos nuestros trajes igual que todos para dar un gran espectáculo todos los días".

"Al carnaval lo hacemos los comparseros que llevamos el amor al carnaval e hicimos que se sostenga por más de 60 años. No podemos permitir este abuso y manoseo en nombre de ningún beneficio económico particular, atentan contra nuestra cultura, contra nuestro trabajo y nuestro bolsillo que vale igual que el de todos los que participamos", indicó.
Es hora de hacernos respetar
"Es hora de hacernos respetar y a nuestras comparsas, es una vergüenza que nos dejen a fuera. nosotros pagamos nuestros trajes horas y días sin dormir por esta pasión y vengan a decidir de una forma tan desigual y arbitraria a escondidas después de dos semanas de haber iniciado el carnaval nos enteramos de estas nuevas condiciones que ponen y que nos dejan afuera", aseveró.
"Qué vamos a hacer comparseros. Los invito a levantar la voz y defender el carnaval de corrientes. Basta de atropellos para favorecer a un organizador que lo único que hace es negocio a costa de la cultura de corrientes llevándose en pala el esfuerzo de cada correntino por ir a vernos. Es tiempo de abrir los ojos. #respetoalcarnaval", finalizó.