Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/132618
Noel Breard

Autor

OPINION

Pensar y actuar con dependencia genera arbitrariedad

Algunos opositores profundizando el relato tratan de anestesiar con visiones y artilugios que el centralismo nacional no discrimina a Corrientes y que el Federalismo se aplica en forma plena en la Argentina.

Esta es una premisa además de inconsistente falsa a simple vista, lo que conlleva a que cualquier conclusión para operar la realidad será falsa, en un país donde 19 provincias (norte y patagónicas) tienen el 19 % del PBI, y donde 5 districtos póseen el 81% del PBI, en franca oposición al artículo 75 inc. 19 de la CN, llamada "cláusula para el progreso", que provee al crecimiento armónico de la Nación promoviendo políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones.

Pero más allá de estas dinámicas del desarrollo, mencionamos un ejemplo anti federal, anti económico y disfuncional al interés nacional, el de los subsidios eléctricos, que en 16 años generó un déficit acumulado de 160.000 millones de dólares a 10.000 millones de dólares por año, con el agravante que el 80% de los subsidios son distribuidos en el AMBA (gran Buenos Aires y CABA).

Lo mismo pasa con el subsidio del transporte de colectivo, AMBA, recibe casi 7 veces más subsidios que los 17.500 colectivos de la argentina central (proyectos aprobados en el parlamento del norte grande reclamando estás dispuesta discriminaciones).

Nuestra provincia tiene una discriminacion normativa desde 1988 con la sanción de la ley 23.548 de coparticipación de ingreso, donde Corrientes, la Rioja y Buenos Aires perdieron puntos, corrientes perdió un punto (que equivale a un 20 % de coparticipacion secundaria anual). Chaco recibe 20% más que corrientes y Formosa con la mitad de la población recibe la misma cantidad, con el agravante que a la Rioja le reconocieron y compensaron todos los años con ATN y partidas específicas. Actualmente en el presupuesto 2023, se colocó como partida específica a la Rioja 46.000 millones por compensación de coparticipacion, a Buenos Aires le dictaron leyes especiales, ATN, partidas especiales y fondos nacionales, claramente son fuentes privilegiadas de compensación.

Me gustaría resaltar tres evidencias para mostrar discriminacion:

Obras complementarias para el segundo puente Corrientes - Chaco, obras en el presupuesto nacional 2023: 11.000 millones para Chaco y 3000 millones para Corrientes.

Yacyreta (EBY) debería compensar a Corrientes el no cumplimento del efecto espejo con Misiones, ya que invirtió en esa provincia casi 3000 millones de dólares, le construyó 27 kms de costanera, autopistas, estaciones transformadoras y un tren binacional. Recientemente licitó por 1100 millones para una localidad de formosa, una red eléctrica, como se verá, entra un nuevo jugador extraño (formosa) y siguen discriminando a Corrientes.

Si analizamos la ruta 12, que hace de dique por su trazado y los puentes como el de la cuenca del Santa María, cuenca del Bai, cuenca Iribas Cuá y Palmira, de estos 4 cuatro puentes sólo se hizo uno porque se cayó, se realizó un reconocimiento del problema, tuvimos partida presupuestaria, pero luego se dejó sin financiación.

La autovia de ruta 12 lleva 7 años de construcción (3 años gestión Macri y 4 de Fernández) obra realizada al 60 % y actualmente paralizada, y dicen los defensores ciegos del centralismo que es culpa la empresa.

La ruta 12 de Capital a Saladas continúa con un trazo de indiferencia del Gobierno Nacional, se encuentra en emergencia, cuestión que ya fue expuesta por todos los intendentes de la zona.

Ya no estanos en presencia de discriminacion, que es tratar distintos a temas o situaciones iguales, nuestra situacion es más grave, es ARBITRARIEDAD.

Pedro Ferré, el padre del Federalismo Argentino, expresaba que los Correntinos que en esa época defendían al centralismo porteño "eran más peligrosos los Correntinos que piensan como ellos".

Arturo Jauretche decía la que la dependencia cultural es la peor de todas, porque uno pelea creyendo que defiende valores propios y en realidad son ajenos, esto es lo que les sucede a los que dicen que no hay discriminacion y apoyan ciegamente al proyecto nacional, generando dependencia cultural al centralismo.

Temas en esta nota

Noel Breard