Corrientes 18 °C
Min. 17 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/13423
Sociedad

Rosenfeld: “La Justicia es absolutamente machista"

Ana Rosenfeld, la reconocida abogada de los famosos, visitó los estudios #LaDos y se refirió al machismo de la Justicia Argentina, la violencia de género y a su amistad con Wanda Nara. “Hay mucha injusticia en la Justicia”, aseguró la escritora de “El terror de los maridos: Cómo prepararse para ser una futura ex esposa”.

La reconocida abogada, Ana Rosenfeld, dialogó en exclusiva con Radio Dos y se refirió a la igualdad de género y al momento que atraviesa el país en cuanto a la violencia hacia la mujer y los respectivos protocolos legales. “Tenemos que estar todos atentos y la Justicia debe acompañar”, aseguró la abogada y agregó: “Los medios pueden visibilizar la noticia, pero no pueden proteger a la víctima”.

Además, Rosenfeld, señaló que “es necesario denunciar en el lugar y momento que corresponda” y que, aunque entiende que “las mujeres hoy se sienten acompañadas, hay que tener cautela”. La doctora, explicó que “debemos partir de creer a la víctima, hay mucha injusticia en la Justicia y debemos ayudar a que se agilicen los tiempos”. “Las mujeres realizan la denuncia y la protegen, botones antipáticos o las restricciones perimetrales, la protección es simbólica, es solo un papel que dice que tal persona no se puede acercar, las medidas son muy fáciles de violar y no tenemos protocolos que actúen rápido para que las víctimas se sientan realmente protegidas”.

En este sentido, especialista en derechos de familia, continuó explicando que “no trabajan la cantidad de personas suficientes para actuar en consecuencia de la cantidad de denuncias” y agregó: “La justicia es absolutamente machista”. “Llega tarde la Justicia, llega tarde la Policía y se arman protocolos de actuación que no coinciden con la cantidad de denuncias por violencia de género”. “Todo lo que pensamos hacer queda corto, si no hablamos de castigo al que lo hace”, continuó explicando la abogada.

Por otro lado, se refirió al caso Juan Darthés y Calu Rivero. La abogada era la representante del actor, pero por cuestiones de “principios”, decidió no defender al actor. “Yo no abandoné a ningún cliente, el código procesal obliga a acompañar al cliente hasta 10 días mientras se consigue un abogado nuevo y lo hice”, aseguró. “Tengo un límite y no puedo ser abogada en un lugar donde me siento incómoda y jamás defendería a una persona si quiera esté sospechada de un abuso”, sentenció.

En una entrevista exclusiva en Radio Dos, Rosenfeld, también afirmó que “utiliza la ventaja de los micrófonos, para cuestionar todo lo que tiene que ver con la violencia”. La mujer, escritora y abogada, recordó que “en plena discusión los abogados me dicen que no discuta como si estuviera en la grabación de un programa televisivo y yo les respondo, te saltó lo machito, yo no discutió así por ser filmada, yo soy así”, sostuvo la abogada y escritora.

La creadora de “El terror de los maridos: Cómo prepararse para ser una futura ex esposa”, también se refirió a su amistad, su “constante seguimiento” y apoyo legal hacia Wanda Nara y explicó que la modelo “fue víctima de Maximiliano López” y agregó: “Todos los días me preguntaba para conocer su situación, vivió situaciones de mucho dolor”.

Actualmente, la esposa de Mauro Icardi, es la representante y encargada de las negociaciones que incluyan al delantero del Inter de Italia y en este sentido, Rosenfeld, indicó: “Wanda es la madre perfecta y una excelente representante de su marido”, sostuvo la abogada y agregó que “no me parece nada mal que las mujeres incursionen en el fútbol”.