Rivas Piasentini: "El aumento salarial docente en Corrientes es uno de los más importantes en el NEA"
El ministro de Hacienda y Finanzas dialogó en exclusiva con el programa "Antes Que Se Imprima" en Radio Dos. Se refirió a la cuestión inflacionaria a nivel nacional y el tema salarial en la provincia. Además, habló sobre el aumento al sector docente.

Inflación
La inflación marcó 6,6% en febrero y superó el 100% en la medición interanual. El incremento interanual fue de 102,5%. Se trata de la variación más elevada desde septiembre de 1991 (115%).
"Al esquema inflacionario que el gobierno nacional propone realmente no encontramos ninguna solución desde el punto de vista técnico", señaló Piasentini. "No avizoramos ninguna medida concreta que pueda llegar a resolver esta cuestión, es una espiral inflacionaria que parece no tener techo lamentablemente", detalló. "Es una crisis que no parece tener techo", fustigó.
Salarios y tema docente
Consultado sobre los salarios en la provincia, el funcionario detalló que el Gobierno Provincial realiza un "esfuerzo muy grande por decisión concreta del gobernador. El salario ha ido creciendo en los últimos años". Adelantó que habrá más anuncios salariales en el año en base al equilibrio presupuestario que ostenta el Gobierno.
"En el NEA somos una de las provincias que generó una de las correcciones salariales más importantes", expresó. "La evolución salarial ha sido muy significativa para los docentes", indicó.
"Hay un grupo minoritario con un alto contenido político que se arrogan ser sindicato, pero representan a una masa muy pequeña de trabajadores", aseveró Rivas Piasentini. "Lo que en Nación no es ningún problema termina siendo un problema en Corrientes", agregó.
"Los gremios tienen representaciones políticas muy claras y nuestra mirada está puesta en el universo docente que asiste a clase", alegó. "Ellos se van a dar cuenta cuando perciban sus salarios que las correcciones son más que significativas", precisó el funcionario.