El Concejo Deliberante de Capital se prepara para renovar nueve bancas
ECO + Vamos Corrientes desarrollará una campaña territorial que replicará en las elecciones comunales. El oficialismo buscará sostener la mayoría calificada y además este año renovará la cúpula.

El 11 de junio, la ciudad de Corrientes elegirá nueve concejales y las fuerzas ya traccionan la campaña. El lunes el gobernador Gustavo Valdés encabezó un acto con dirigentes de la capital provincial de ECO + Vamos Corrientes que este año además tendrá el desafío de renovar la cúpula del Concejo Deliberante debido a que sus autoridades cumplirán los dos mandatos.
Con una campaña que pone la mirada en el territorio, pero sin dejar de lado las presidenciales, la política legislativa municipal no escapará de la lógica electoral. La puja del oficialismo para sostener la mayoría calificada en el cuerpo deliberante será uno de los principales nudos que tejerá el debate de carácter localista. En total, en diciembre de este año finalizan nueve mandatos, sin embargo no todos los ediles pueden renovar y uno de los principales interrogantes son las autoridades.
El presidente del Foro de Concejales Radicales, Alfredo Vallejos, estará al frente del legislativo municipal hasta diciembre de 2023. El apoderado de la UCR tampoco puede renovar mandato porque lo impide la Carta Orgánica al cumplir dos períodos. Por lo tanto, se buscarán nombres para reemplazar a un dirigente que supo manejar al dedillo la técnica parlamentaria al igual que su antecesor Norberto Ast, hoy diputado provincial por el radicalismo.
Varias conjeturas hicieron barajar que Vallejos iría a la Legislatura. Sin embargo está en una cautela propia de los tiempos de definiciones de grillas, ya que aún no expresó sus intenciones o bien aguarda algún ofrecimiento de ir a una banca.
"Hemos cumplido una etapa en la ciudad y la verdad es que la UCR tiene personas muy capaces para estar en el Concejo. Hoy soy legislador provincial y presido el bloque de la UCR", expresó Ast a Radio Dos al momento de desestimar la posibilidad de un regreso a la Presidencia del Concejo Deliberante. "No tengo dudas de que habrá un triunfo muy importante del oficialismo. A pesar de eso tenemos que trabajar todos los días como ya lo venimos haciendo", dijo.
No solo Vallejos no podrá ir por un segundo mandato. Tampoco el vicepresidente primero del cuerpo deliberativo, el liberal Julián Miranda Gallino, según confirmó ayer el propio titular del Concejo. La referente de la Juventud de ELI y vicepresidente segunda, Sofía Vallejos, concluye su período este año, pero cuenta con la posibilidad de volver a competir en las elecciones.
El edil de la CC-ARI, Fabián Nieves, también finaliza su segundo período por lo que no podrá volver a presentarse para dicho cargo. Tampoco la radical Florencia Ojeda ni Nelson Lovera de Ciudadanos Comprometidos (CICO).
En junio, el oficialismo local pondrá en juego seis de las nueve bancas. El Frente de Todos, por su parte, buscará retener, o bien ampliar, la cantidad de escaños. Por la oposición, este año finalizan mandato la peronista Lorena Acevedo Caffa, quien tiene posibilidad de renovar, su compañera de bloque Mercedes Franco y Nahuel Mosquera de Nuevo Encuentro.
Fuente: época