Gobernadores firman convenios de turismo y bajan las expectativas sobre estrategia electoral en la cumbre de la UCR
Los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales y de Mendoza, Alfredo Cornejo, firmaron en Corrientes convenios de promoción turística y bajaron las expectativas respecto de una definición de la Unión Cívica Radical, en cuanto a la candidatura presidencial o estrategia electoral. Anunciaron que esa definición se realizaría a fines de abril o principios de mayo en la Convención partidaria. Del encuentro también participa el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, entre otros destacados dirigentes radicales.
En la apertura del acto, el gobernador Gustavo Valdés, manifestó sobre el convenio para la promoción turística que “debemos copiar éxitos de Jujuy y Mendoza, es fundamental y básico, promocionar los esteros del Ibera, un destino en crecimiento que venimos apostando muy fuerte”.
En tanto, agradeció especialmente la presencia de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Mendoza, Alfredo Cornejo y del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador.
Por su parte, Cornejo, también presidente de la Convención Nacional de la UCR, expresó que Cornejo, destacó “la estrategia de venta conjunta de nuestros destinos y de ventas de nuestras marcas como provincias turísticas”.
Por otra parte, respecto de la cuestión política, dijo que es necesario “bajar las expectativas” sobre el encuentro de dirigentes radicales y adelantó que las definiciones sobre la estrategia electoral.
“No es el objetivo aquí, sino en la convención nacional para fines de abril o principios de mayo”, sostuvo Cornejo.
En este sentido, agregó que “nos juntamos habitualmente y evaluamos marcha del Gobierno y economía y el desafío de Cambiemos”. Hoy en Corrientes
“Queremos bajar esa expectativa porque no será el resultado de una estrategia del partido”, afirmó sobre el encuentro.
Por su parte, Morales se refirió a la importancia de “ratificar el rumbo que se definieron en el encuentro Gualeguaychú”.
“Esta es un reunión de política con miembros de conducción del Comité Nacional de la UCR”, concluyó.
Seguidamente, el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador expresó que “en el ámbito de Cambiemos se decidió que no era el momento de desdoblar, o hacer especulación política y eso hace a la calidad institucional y estoy convencido de que actuamos correctamente”.
“El candidato en el marco de Cambiemos, teniendo en cuenta quién dirige los destinos del país, hoy, es el presidente Macri y la gobernadora tiene absolutamente ratificado ser la candidata a la gobernación, en el marco de Cambiemos lo decidimos”
Finalmente, Valdés dijo en diálogo con Radio Dos, tras el acto que “es tiempo de que empecemos a hablar los radicales, sin descuidar el interés de los correntinos”.
En este sentido, instó a poner “la mayor cantidad de energía para el desarrollo, como los convenios de turismo que estamos firmando”.


Alfredo Cornejo: “La alianza con Cambiemos está más viva que nunca”
Política
Cornejo ratificó en Corrientes que la alianza UCR-Cambiemos "está más viva que nunca"
Política
Carlos Vignolo: “La alternativa es profundizar el cambio de Argentina”
Política
José Cano: “Irse de Cambiemos no está en la cabeza de nadie”
Política
Senador Ricardo Colombi: “El candidato a Presidente es Macri”
Política
Los principales referentes del radicalismo nacional se reúnen en Corrientes
Política