Emergencia Agropecuaria: se evaluará la situación de productores
Desde el Ministerio de la Producción de la Provincia, informaron que es para los que se encuentran en las regiones Centro Sur y Santa Lucía. Se estableció que la entrega de declaraciones juradas para la posterior entrega de certificados de emergencia se extienda hasta mañana.

Por resolución N°170/2023 el Ministerio de Producción estableció que la entrega de declaraciones juradas para la posterior entrega de certificados de emergencia se extienda hasta mañana, por lo que se continuará recibiendo las documentaciones en el Ministerio de Producción y delegaciones del mismo.
Además, la resolución establece que los productores de la Regiones Centro Sur y Santa Lucía puedan modificar sus declaraciones juradas acreditando la magnitud de la afectación, de su capacidad productiva, a fin de ser evaluada nuevamente su situación.
Los productores tendrán tiempo de presentar la documentación para así obtener el certificado de emergencia o desastre agropecuario y sacar un crédito, a través de las distintas líneas de financiamiento hasta el 1 de julio de 2023, por decisión del gobernador, Gustavo Valdés.
Anselmo mencionó: "El Ministerio viene trabajando en las recepciones de declaraciones juradas, no solo en una oficina creada específicamente para tal fin, sino que se trabajó durante el verano en la prórroga estipulada con los municipios y los delegados del ministerio que se encuentran en todo el territorio provincial".
Además de esta prórroga en la entrega de documentación, se continúa recorriendo las distintas localidades del interior, entregando una ayuda de alimentos balanceados para ganado a los productores que están siendo afectados por la extrema sequía.
La importancia de la realización del certificado de Emergencia Agropecuaria tiene que ver con que los productores recibirán los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, y prórroga de vencimientos de créditos provinciales.
Se advirtió que las zonas comprendidas en el Centro y Sur de la provincia presentan niveles coincidentes con los de sequía severa, junto a las bajas precipitaciones registradas, fueron estas más afectadas, sumado a la fuerte afectación ganadera, observándose pérdida de peso animal, disminución de índices de preñez, falta de aguas a animales, además de problemas para el abastecimiento de agua domiciliaria en parajes rurales.
Fuente: época