Corrientes  
Min. 13 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/138066
TRANSPORTE

Tras el aumento de los remises, taxis también subirán sus tarifas

Roberto López de la UTC dijo que la "bajada de bandera" irá de $250 a $300. Definirán si rige desde la semana que viene o a partir del lunes 15 de mayo. Hoy, el sector remisero actualiza sus importes, su mínima será de $350.


 

La Unión de Taxis de Corrientes (UTC) anunció que al igual que sus colegas remiseros (hoy sube la mínima de ese sector del transporte liviano) avanzará con una variación en su "bajada de bandera" que irá de 250 a 300 pesos. No obstante, recién la aplicarían a fines de la semana que viene, o bien, directamente el lunes 15 de mayo.

Para los coches aurinegros se trata de la segunda actualización en sus tarifas en el 2023, ya que la anterior fue en marzo último.

"Veremos mañana -por hoy- cómo repercute en el mercado la suba que aplicarán los remises, haremos una asamblea y fijaremos el día en que se modificará nuestra bajada de bandera, como así también el porcentaje del alza que se registrará a partir del segundo kilómetro", dijo a época Roberto Andrés López, actual referente de la UTC.

El vocero indicó además que "estamos trabajando muy bien. Contamos con 210 unidades habilitadas y hay horarios en los que en algunas paradas no damos abasto para atender la demanda".

No obstante, describió que "la inflación nos afecta a todos los que trabajamos en este rubro y es cierto que está muy complicado para hacer el mantenimiento de los coches, porque se encarecieron los repuestos. Cambiar las unidades también es una difícil misión en este contexto económico del país, más allá de que casi el 100% de los taxistas somos propietarios de los móviles que manejamos".

Por otra parte, cabe consignar que hoy los remiseros de la ciudad llevarán su mínima de 300 a 350 pesos y desde el segundo kilómetro recorrido la actualización será del 12%.

Los autos usados se encarecieron
 

Concesionarios advirtieron que, por falta de stock, los precios de los autos usados están en alza y seguirán bajo esa impronta comercial.

Tanto es así que el presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, dijo: "Finalizó abril con ventas prácticamente iguales al mismo mes del año pasado y crecimiento en los primeros cuatro meses del 2023. ¿Pero cuál es la realidad del sector? La actualidad marca una demanda sostenida frente a un stock que es bajo, por lo tanto, indudablemente los precios van a subir".

Explicó que "si hay reposición de vehículos, más o menos del mismo valor y del mismo kilometraje y modelo, las agencias venden, sino esperan, como el resto de los sectores comerciales, donde si no hay reposición tienen la mercadería retenida. No es una especulación, solamente la necesidad de mantener el capital".

"No son los dólares ni los pesos, el capital es la cantidad de autos de la misma calidad y tipo que tenemos en stock", detalló el directivo.

Ventas


Bajo esa tesitura, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en abril se comercializaron en Argentina 130.167 vehículos usados, una baja del 0,15% comparado con igual mes de 2022 (130.364 unidades).

Fuente: época

Temas en esta nota

Taxis