Corrientes 22 °C
Min. 18 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/14104
Acuerdos salariales

Rivolta sobre el Transporte: “Solicitamos la suspensión del paro y pedimos documentación sobre acuerdos salariales”

El subsecretario de Transporte de la provincia, Jorge Rivolta, se refirió en declaraciones a Radio Dos”, sobre el conflicto de Unión Tranviaria Automotor (UTA) y empresas de transporte provincial, y explicó que “solicitamos la suspensión de la medida de fuerza para el día de hoy e intimamos a la empresa y la UTA a que presenten informes de acuerdos  salariales que tienen”.

El subsecretario de Transporte de la provincia, Jorge Rivolta, se refirió en declaraciones a Radio Dos”, sobre el conflicto de Unión Tranviaria Automotor (UTA) y empresas de transporte provincial, y explicó que “solicitamos la suspensión de la medida de fuerza para el día de hoy e intimamos a la empresa y la UTA a que presenten informes de acuerdos  salariales que tienen”.

“Estamos haciendo una verificación en unidades de colectivos controlando recibos de sueldo, y documentación respaldatoria para evaluar el reclamo de la UTA” sostuvo. “Estamos en una etapa previa a la conciliación, una instancia voluntaria no obligatoria” afirmó.  

Seguidamente, el funcionario explicó que “solicitamos la suspensión de la medida de fuerza para el día de hoy e intimamos a la empresa y la UTA a que presenten informes sobre los acuerdos salariales que tienen”.

“El reclamo es para el transporte de corta, media y larga distancia, por eso solicitamos  que aclaren determinados puntos y en este momento estamos haciendo una verificación en unidades de colectivos controlando recibos de sueldo, y documentación respaldatoria para evaluar el reclamo de la UTA”.

“Hay buen diálogo, no estamos en conciliación obligatoria, se suspendió el paro mientras estamos verificando documentación pertinente que no se cumplen con los puntos salariales del trabajador”, remarcó.

Además, manifestó que “estamos en una etapa previa a la conciliación, estamos en una instancia voluntaria no obligatoria”.

En ese mismo sentido mantuvo que “no descarto en un momento más adelante convocar a conciliación obligatoria, cuando cumplan con esta intimación para acreditar esta documentación, dimos 48 horas, luego podremos fijar la audiencia, mientras se mantenga la instancia de diálogo y buena voluntad de las partes”.

Sobre la cantidad de trabajadores de transporte que abarca, dijo que “en Capital el sector de transporte está en segundo lugar, el primer lugar ocupa el comercio”.

Temas en esta nota

ParoTransporteConciliación