La AFIP evitó la comercialización irregular de granos por 45 millones de pesos
Agentes del organismo llevaron adelante controles en ruta a camiones que transportaban materias primas, en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), evitó la comercialización fraudulenta de granos por 45 millones de pesos.
Agentes del organismo llevaron adelante controles en ruta a camiones que transportaban materias primas en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes.
La fiscalización permitió detectar y desarticular irregularidades de la cadena agrocomercial. Como resultado de estos operativos, en los que participaron miembros de las fuerzas de seguridad nacional y local, se incautaron 400 toneladas de soja, sorgo y maíz.
Los procedimientos realizados en las provincias del nordeste del país tuvieron lugar en las cercanías de las localidades de Paso de los Libres y Paso de la Patria (Corrientes), El Colorado (Formosa), y en el acceso al Puente General Belgrano (Chaco).
Las tareas de control consistieron en validar el origen y destino de la mercadería trasladada y el cotejo documental y registral. Las acciones permitieron comprobar que remitentes y destinatarios de los granos carecían de capacidad operativa, económica y financiera para producir o comercializar los mismos.
A raíz del origen dudoso de las cargas, se interdictaron 300 toneladas de soja, 30 toneladas de sorgo y 35 toneladas de maíz, equivalentes a la capacidad de transporte de 12 camiones. El valor de las materias primas asciende a 42,8 millones de pesos, según la cotización vigente en el mercado.
Por razones de logística y resguardo y en cumplimiento de una orden judicial, se resolvió el traslado de los granos para su interdicción, secuestro y descarga en un acopio de la localidad chaqueña de Barranqueras, a quien se designó depositario legal.