Sergio Flinta: "Los números muestran un fin de ciclo del kirchnerismo"
El senador provincial y referente del radicalismo en Corrientes dialogó en exclusiva con Radio Dos tras los comicios en Chaco. "El modelo kirchnerista ya está acabado, lo demuestra la sociedad en las urnas", sentenció.

"El radicalismo siempre estaba, y hoy estará, porque es un partido de raigambre popular, de orden nacional, hay radicales en todo el país. Pero lo que sí vemos, y por suerte estamos contentos, estamos recuperando territorio. Y territorio que antes no teníamos, como el caso de Santa Fe, como el caso de Chaco", dijo Flinta al analizar el triunfo de Zdero en Chaco.
"Lo que ha sucedido ayer en Chaco ha sido excepcional, no solamente porque se le ganó al Kichnerismo, sino también porque ganó Leandro Zdero, una persona a la cual yo conocía desde mi instancia universitaria. Un hombre muy comprometido", resaltó.
"Es muy importante, porque nos abre una posibilidad de relación bilateral desde el punto de vista institucional enorme. Chaco es una provincia que es absolutamente complementaria con Corrientes y viceversa desde el punto de vista económico, desde el punto de vista cultural, desde el punto de vista turístico, desde el punto de vista institucional. Así que se abre una perspectiva para ambas provincias excepcionales para trabajar de manera complementaria", detalló.
De cara a las elecciones de octubre la candidata de Juntos por el Cambio, dijo que: "Patricia es la que habla de las políticas económicas junto a Melconian y su equipo económico. Ella pagó de alguna manera una situación de estancamiento después de las PASO. Hubo que recomponer los equipos, discursos, y las relaciones. Todos somos conscientes que esa interna no fue lo aconsejable, pero sucedió. Todos fuimos partícipes. Se resolvió de la manera que se resolvió y ahora se está trabajando. Se ha recuperado el protagonismo. Ella ya tiene una estrategia de campaña a lo largo y ancho del país.
"Yo creo que ella tiene un espíritu militante inquebrantable. Tiene un discurso que dentro de los discursos que están sucediendo en los distintos candidatos es el más creíble por lejos. Creo que la propuesta de Patricia Ulrich con Luis Petri es orden, seguridad, trabajo y por sobre todas las cosas previsibilidad. En un país muy golpeado, con gente muy desencantada, con gente muy enojada, legítimamente, con gente que no tiene ganas de votar o tiene ganas de votar a un outsider para de esa manera expresar su bronca", aseguró.
Sobre el Kirchnerismo dijo que: "Se ha agotado toda una política del populismo y vos sabés que se acabó el dinero y el populismo sin dinero es una cuestión inexistente. El kirchnerismo es como la versión patológica del peronismo. Dejó los principios del peronismo y se metió en esta estirpe de populistas en repartir, repartir, repartir. En algún momento vos no solamente tenés que repartir sino tenés que producir y ellos fueron atacando sistemáticamente todos los factores de producción y bueno, ahí entonces te queda inerte, sin divisas, sin capital, sin el Banco Central exhausto, etc."
"Se quedaron sin justicia social y eso también produce un efecto rebote que los castiga. Yo no aspiro a destruir a nadie, simplemente digo que acá hay un fin de ciclo y creo que el ciclo que tiene que venir no es el del ultraliberalismo de Milei que el Estado ha reducido su mínima expresión", analizó.
Aseguró que no hay posibilidad que se haya un ganador en primera vuelta. "Entiendo que va ser entre Milei y Patricia Bullrich. Yo creo que hay estrategias de una instancia. En esta instancia de primera vuelta hay un discurso muy fuerte y un mensaje muy fuerte precisamente haciendo ver el agotamiento del modelo kirchnerista.Y la segunda instancia, que va a ser la segunda vuelta, habrá un discurso mucho más convocante"