Corrientes 21 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/14977
Tucumán

Médicos que realizaron cesárea a nena violada: "Pusimos fin a su tortura"

La pareja que practicó la ILE a la menor embarazada en Tucumán, y que luego fue denunciada por una agrupación Pro Vida, escribió una carta dando su punto de vista sobre lo ocurrido.

La nena de 11 años violada por la pareja de su abuela y embarazada producto de ese abuso, llevó polémica a la provincia de Tucumán. Primero, por lo que tardó la justicia en hacer lugar al pedido de Interrumpción Legal del Embarazo (ILE) que solicitó la familia cuando con un embarazo de 16 semanas, la nena contó su situación a la familia con una frase escalofriante: "Quiero que me saquen lo que me puso el viejo".

Sus padres apoyaron el pedido de poner fin al embarazo pero esto se demoró hasta la semana 24 porque todos los médicos presentes se declararon como "objetores de conciencia" y se negaron a realizar la intervención. Fue entonces que Cecilia Ousset y José Gijena, una pareja de obstetras, llevaron adelante la cesárea. Luego fueron denunciados por "homicidio calificado" demanda cursada por una agrupación Pro Vida tras conocer que la beba nacida prematuramente había muerto. 

Por haber intervenido en el caso, la pareja fue blanco de amenazas e incluso se vieron forzados a cambiar a sus cuatro hijos de colegio, ya que la escuela donde asistían decidió no renovarles la matrícula. En ese contexto, los obstetras difundieron una carta en la que hablaron de la "persecución" que enfrentan tras cumplir el Protocolo ILE. En el texto, los médicos plantearon que con la intervención realizada "pusieron fin a la tortura de Lucía".

"Para empezar queremos decirles que estamos muy bien nosotros y nuestros hijos. Ellos están felices en su nuevo colegio. Seguimos atendiendo en consultorio y en quirófano normalmente y como siempre", comienza la carta difundida en las redes. 

"No podemos negar la sorpresa y la conmoción ante la realidad de las niñas y adolescentes violadas y torturadas en nuestra provincia. Queremos que piensen solo en ellas y pongan su esfuerzo en frenar esa práctica perversa", continúa la carta en la que llaman a los tucumanos a "terminar con la naturalización de las violaciones y los embarazos forzados (especialmente en niñas)". " Tucumándebe ser una provincia decente con infancias felices. Ese es el objetivo", sentencia la misiva.

"Seguiremos en la lucha con firmeza y sobre todo tranquilidad", relatan los médicos en el texto y agregan: "En cuanto conocimos la realidad de Lucía pusimos fin a su tortura. ¿Cuántas semanas hay que esperar para frenar un tormento? Para nosotros ni un solo día". La denuncia penal contra los ginecólogos fue radicada por los abogados María Teresa Mockevich, Viviana Matar, Luciana María Colombres, Jorge Javier Ramacciotti, Constanza Del Carril, Raúl Alfredo Lezana, Ángela Lorna Vittini, Ricardo Miguel Auad, con el patrocinio de Salvador María del Carril.