Corrientes 22 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/17130

"Camau" Espínola reconoció que se reunió D'Alessio y Bidone en su despacho

El senador del PJ presentó un escrito al juez Ramos Padilla. El falso abogado lo instruyó sobre narcotráfico y luego le quiso vender tecnología de seguridad si ganaba la gobernación.


 
 
 
 El senador del PJ Carlos Espínola presentó un escrito ante el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla en el que reconoce haberse reunido con el abogado Marcelo D'Alessio, detenido por integrar una red de espionaje ilegal junto ex espías del Gobierno.

Uno de ellos es Rolando "Rolo" Barreiro, quien en su exposición informó sobre los contactos de  D'Alessio y el senador y entonces candidato a gobernador de Corrientes, que para evitar especulaciones detalló sus encuentros, el primero por gestión del periodista Rolando Graña y para escucharlo hablar sobre narcotráfico.

Estaba interesado conocer su opinión sobre el operativo Sapucay, como se conoce a la investigación sobre narcotráfico en Corrientes realizada por el juez federal Sergio Torres.

D'Alessio fue al despacho de Espínola con Bidone y personal de una empresa de seguridad que le ofreció tecnología para combatir al narcotráfico.  

La descripción de las reuniones, a la que accedió en exclusiva LPO, sirve para entender cómo funcionaba la asociación ilícita que investiga Ramos Padilla y tiene contra las cuerdas a los jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

D'Alessio dedicó tres reuniones con Espínola a exponer sobre narcotráfico, la última de ellas en el Country Saint Thomas, donde expuso sobre la importancia de sumar tecnología de seguridad, como scanner con brazos hidráulicos o sistemas de monitoreo.

Luego pidió y consiguió visitar su despacho del Senado junto al fiscal de Mercedes, Juan Bidone, quien se presentó ante la justicia ni bien fue detenido D'Alessio y se ofrece a declarar como arrepentido.

También estuvo acompañado de representantes de una empresa de seguridad que no identificó y ofrecieron tecnología para combatir el narcotráfico. Bidone se limitó a proponer reformas en el Código Procesal Penal si llegara a ganar las elecciones, que finalmente perdió ante el radical Gustavo Valdés. 

"Esa actitud de D'Alessio de involucrarse en temas ajenos a los inicialmente trabajados y de su área de especialidad fue determinante para que no tuviera reuniones en el futuro", informó Espínola en su escrito.

El interés del detenido abogado por la tecnología de seguridad no es casual: como relató LPO, acercó a la bicameral de inteligencia, Ramos Padilla documentación que confirmaba su vínculo con el poderoso empresario del rubro Mario Montoto.

Uno de los expedientes allanados en su domicilio era dedicado al empresario "Fernando Andújar", quien hace una década se animó a competir contra Montoto por la venta de chalecos antibalas a la provincia de Buenos Aires.

En conversaciones con el fiscal Carlos Stornelli, trascriptas por Ramos Padilla, refiere a un hecho como fuera de su "jurisdicción" y termina confesando su cercanía el empresario. "¿Y cuál es tu jurisdicción?", pregunta sorprendido el fiscal. "Y, no sé, la de Montoto", responde irónico el falso abogado. Espínola supo porqué lo decía. 

Fuente: Lapoliticaonline.com.ar