La historia del doping de Diego Maradona: "Nos traicionaron, no nos bancaron"
Abel Balbo, integrante del plantel argentino en el Mundial de 1994, sostuvo: "Con lo de Maradona supimos que no podíamos seguir más adelante"

Aunque clasificó de manera angustiosa, tras un repechaje contra Australia, el conjunto dirigido por Alfio Coco Basile generó ilusión en el pueblo argentino a raíz de la vuelta de Diego Armando Maradona.
La Selección inició su camino en el Mundial de los Estados Unidos 1994 con una sólida goleada por 4 a 0 ante Grecia y una ajustada victoria por 2 a 1 ante Nigeria. Sin embargo, tras el encuentro con los africanos, se produjo uno de los golpes más fuertes en la historia del combinado nacional: el Diego fue retirado por una enfermera -a la vista de todo el público- para realizarse un control antidoping. Al poco tiempo se confirmó lo peor: Maradona era expulsado de la competencia por dar positivo.
El grupo sintió el cimbronazo: luego perdió 2 a 0 con Bulgaria y, tras avanzar como uno de los mejores terceros, fue eliminado en octavos de final a manos de Rumania. 25 años después, Abel Balbo, integrante de ese plantel argentino, develó cómo se sintió el grupo tras la noticia y apuntó contra Julio Humberto Grondona, por ese entonces presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Abel Balbo contó detalles sobre el doping de Diego Armando Maradona en el Mundial de Estados Unidos 1994. "Más allá del partido con Rumania, no íbamos a llegar más adelante. El campeón no podía ser Argentina", sostuvo el goleador surgido de las divisiones inferiores de Newell's y con pasos por River y Boca en el fútbol argentino.
"No tengo las pruebas, pero la sensación es que lo entregaron. No lo defendió nadie. Si a tu líder, al capitán del equipo, al ídolo histórico de Argentina, no lo defendés en un Mundial, en una situación tan grave y con un equipo que está jugando bien y puede ganar el Mundial, ahí te das cuenta que algo no va", recalcó el oriundo de Empalme Villa Constitución, Santa Fe.