Dirigente de CAME: “Hay Pymes que están trabajando a pérdida, esta situación nos desvela”.
El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales afirmó en declaraciones a Radio Dos que “hay muchas Pymes que están trabajando con pérdida, esta situación nos desvela”. Destacó el acuerdo paritario alcanzado con los trabajadores del sector.
Tras destacar la definición paritaria mercantil, que alcanza a un aumento del 30 por ciento, el dirigente afirmó que “es un acuerdo que contempla la situación de las dos partes, de la mediana empresa y de los empleados”
Respecto de la situación del sector afirmó que es difícil, pero “no pasa por los salarios, sino por los costos, que sufren las Pymes, pero los servicios, los alquileres y sobre todo las tasas de interés que están disparadas”.
“Tenemos una gran preocupación, la situación es muy difícil, pero también entendemos que el asalariado, tiene e que tener un salario para cubrir sus necesidades y no perder adquisitivo”, remarcó en relación al incremento salarial del 30 por ciento que se logró en el acuerdo.
En este sentido, remarcó que la caída en el sector “lleva muchos años, en abril hubo una caída importante, pero al ser una caída de larga data, muchas pymes están sin reserva, un tercio de las pymes, están operando con pérdida”.
“La preocupación es cuánto tiempo puede una pyme estar trabajando con perdida, esta situación nos desvela”, remarcó Cascales a la vez que criticó la medida de fuerza nacional que se realiza hoy. “Este día de paro es un día más de pérdida”.
Finalmente, sobre el programa de Precios Esenciales, dijo que es un acuerdo con grandes empresas y que “solo funciona en un cortísimo plazo”, “no resuelve la inflación en el mediano y largo plazo”.
“Se debe ir completando con otras medias de fondo y con continuidad para lograr resultados”, sostuvo el dirigente de CAME a la vez que afirmó que se deberían “bajar la tasa de interés, los impuestos al trabajo, sino se toman medidas de fondo va hacer difícil”.

