Corrientes 24 °C
Min. 14 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/21272

Pedro Cassani: “Los correntinos van a dar un voto de confianza a Gustavo Valdés”

El presidente de la cámara de Diputados de la provincia, y candidato a renovar su banca, Pedro Cassani, habló con “Radio Dos”, sobre el ritmo de la campaña para las elecciones de este domingo 2J, y mantuvo que “estoy seguro de que vamos a andar muy  bien, creo que los correntinos van a dar un voto de confianza a Gustavo Valdés para que pueda seguir hasta 2021 desarrollando su programa de gobierno”. “Las elecciones de medio tiempo ratifican si estamos en el camino correcto o no” afirmó.

El diputado provincial y candidato a renovar la banaca, Pedro Cassani, expresó a “Radio Dos” que “ha sido una campaña corta pero sumamente intensa, y con actividades sujetas a lo climático, estoy  muy satisfechos por lo que hicimos”.

De la sensación de esta campaña, Cassani, expuso que “es más responsabilidad encabezar una lista de 25 partidos políticos, pero lo asumo con naturalidad, entendiendo que no llevamos un mensaje personal sino un modelo de gestión, que hoy encabeza Gustavo Valdés, con cercanía en la gestión, tratar de interactuar con la ciudadanía, nos permitió reactualizar agendas, porque aparecen nuevas demandas”.

Además, el legislador provincial manifestó que “en este final de campaña existen dos propuestas, una de ellas está en la oposición y la otra está en el gobierno, la diferencia es que las otras propuestas son visiones negativas del presente y del futuro de Corrientes, y del lado nuestra tenemos expectativas más ciertas, reales con la tremenda posibilidad que tenemos y que las estamos desarrollando, entendiendo que Corrientes llegó a un momento de transformación”.

Y agregó el referente de Eli, que “además, con una integración con Ayolas por el acceso y una serie de cuestiones con las turísticas que van a desarrollarse, esta Legislatura va a tener mucho que ver con este desarrollo”.

“Del otro lado hay críticas y no hay propuestas sobre lo que se tiene o se puede hacer” destacó.

Si las demandas y propuestas varían en el territorio provincial, Cassani dijo a “Radio Dos” que “sí, hay distintas realidades, con las necesidades que surgen, el gobierno tiene una visión clara de lo que tiene que ir haciendo en cada sector de la provincia, que tiene que ver con ir interactuando y dando solución, que surge en función del diálogo que se tiene con distintos actores de la sociedad”.

De los números de la pobreza en la provincia, el legislador, sostuvo que “los que venimos desarrollando la vida pública no nos despertamos con la pobreza leyendo un diario, un número más un número menos no importa, el gobierno conoce esta realidad, cuando Valdés asumió uno de los ejes que él señaló era la pobreza, estábamos a un año y pico de este informe. Ante este problema tenemos dos alternativas, revolear los indicadores, o ver a Corrientes como una provincia integrada al contexto nacional por el que se están haciendo cosas, hoy Corrientes desarrolla una serie de obras por fondos de nación que antes no llegaban”.

“La sociedad va a decidir si quiere darle el voto de confianza a Valdés o no” remarcó.

Respecto de si se plebiscita la gestión de Gustavo Valdés estimó que “sin dudas que sí, aunque no lo quieran decir, las elecciones de medio tiempo ratifican si estamos en el camino correcto o no”.   

A cerca de las diferencias entre los gobiernos de Colombi y Valdés, el legislador provincial, analizó que “a Ricardo Colombi le tocó poner en fila a una provincia que estaba incendiada, endeudada, con dos cuasi monedas, desde ese lugar se logró poner a Corrientes como provincia previsible. Y Gustavo Valdés ahora tiene que desarrollar las potencialidades, de qué manera incorporamos energía y tecnología a nuestra producción, cómo sacamos estos productos al extranjero”.

De las expectativas para el domingo próximo, Cassani consideró que “estoy seguro de que vamos a andar muy  bien, creo que los correntinos van a dar un voto de confianza a Gustavo Valdés para que pueda seguir hasta 2021 desarrollando su programa de gobierno. Y respecto de ELI, llegamos con las mejores expectativas”.

Y señaló que “las urnas dejan una lectura, hay que saber leer el resultado, uno empieza a ver, a replantearse cosas”.

Si van a reclamar un lugar en grilla de diputados nacionales, el legislador provincial, mantuvo que “una vez que salgamos del domingo vamos a ver qué resolvemos, el 11 de agosto el partido tiene una convención, se va a expresar respecto de legisladores nacionales”.

Por último, si sigue pensando que María Eugenia Vidal, es la mejor candidata de Cambiemos, afirmó que “María Eugenia Vidal es la mejor candidata de Cambiemos, es una tremenda bocanada de oxígeno para el gobierno”.