ANSES: cuánto vas a cobrar con el aumento del 8,74% dispuesto para diciembre
Tal como lo indica la Ley de Movilidad Jubilatoria, para este mes se producirá un aumento en los haberes jubilatorios, Pensiones por Adulto Mayor y Pensiones No Contributivas. Lo hizo oficial la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través de la resolución 279/2019, publicada en el Boletín Oficial. Entra a la nota y entérate cuánto vas a cobrar este mes.

A través de su publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional convalidó el haber mínimo garantizado para los jubilados a partir de diciembre, que fue establecido en $14.068. En la resolución 279/2019 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) también se indicó que el haber máximo vigente desde el mes próximo será de $103.064.
Además, se precisó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), aplicable a partir del mes próximo, será de $6.646 y $11.254, respectivamente. En tanto, las bases imponibles mínima y máxima de Ganancias quedaron en la suma de $4.893 y $159.029 respectivamente, también a partir de diciembre de 2019.
Además se ha confirmado un aumento para los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, también del 8,74%. Por ello, este mes, los padres de los casi 4 millones de beneficiarios de la AUH y por Embarazo tendrán un aumento de $94 por cada chico.
El beneficio de 2.652 pesos mensuales pasará a 2.746 pesos; además, aumenta la Ayuda Escolar Anual a 2.300 por hijo.
Por ende, los montos mínimos quedarán de la siguiente manera:
Prestación | Monto mínimo con el aumento |
Jubilación Nacional | $14.067,92 |
Pension al Adulto Mayor | $11.254,34 |
Pensión No Contributiva (madre de 7 hijos) | $14.067,92 |
Pensión No Contributiva (vejez o invalidez) | $7.878,04 |
Asignación Universal por Hijo | $2.746 por hijo |
Asignación por Embarazo | $2.746 |
Ayuda Escolar | $2.300 por hijo |