Cuándo se abrirían las inscripciones para las Becas Progresar 2020
Comenzó el 2020 y muchos beneficiarios de la beca Progresar están preocupados por las fechas de inscripción.

Las Becas Progresar de incentivo universitario está abierto a todos los jóvenes de 18 a 30 años con un ingreso familiar total de hasta 3 salarios mínimo, vital y móvil. El objetivo es promover el mérito, lograr una mayor inclusión, fomentar carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país y estimular a los jóvenes para que avancen en sus estudios y se gradúen.
Si bien todavía no hay una fecha definida "la inscripción empezaría en el mes de marzo", confirmaron a la redacción de La Dos desde el Ministerio de Educación de la Nación en noviembre.
ADEMÁS Becas Progresar: aclararon a qué beneficiarios les corresponde el 20% retenido
El presupuesto estimado para las Becas Progresar es de 1.100 millones de pesos. Se traducen en ayudas económicas distribuidas en 10 meses y su monto varía de acuerdo con el año y el tipo de carrera. Hay dos categorías: estratégicas y no estratégicas. Las estratégicas reciben una erogación mayor por estudiar carreras que responden a una necesidad social o económica, o sirven para mejorar el desarrollo productivo de una región, por ejemplo, ingeniería o enfermería.
Tipos de becas según tu perfil

Los principales requisitos para acceder a este tipo de beca son: que el grupo familiar no llegue a los tres salarios mínimos; demostrar un promedio general de 8 puntos y rendir al menos el 50 por ciento de las materias que corresponden. En un principio, se estableció como condición para acceder a la beca ser menor a 24 años, pero en 2018 se extendió hasta 30.
La inscripción a las Becas Progresar del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación ingresando a https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar.