Puerto Iguazú: Siguen entrando turistas que regresan a la Argentina pese al cierre de las fronteras
Desde el municipio apuntan a que no tienen apoyo del gobierno nacional, y por eso la gente sigue pasando, «esto no es en contra de las personas que han viajado, pero es nuestra responsabilidad cuidar la salud de la población, de los 90 mil habitantes de Iguazú» dijo el intendente Claudio Filippa.
En horas del mediodía de ayer martes, teniendo en cuenta la pandemia mundial del COVID19 y la emergencia sanitaria declarada por el gobierno de Misiones, el gobierno nacional y la resolución municipal 291/2020, el municipio comunicó que a partir de la 00 del 25 de marzo del 2020 no se permitirá más el ingreso de personas y transporte de ninguna nacionalidad por el paso fronterizo que une a Iguazú con la ciudad brasileña de Foz, por el puente Tancredo Neves. Y desde ayer a las 14.30, solo pueden ingresar a la ciudad los residentes en la misma y el transporte de mercadería ya previsto en las disposiciones nacionales y provinciales.

Pese a esto, a través de fotos y videos se comenzó a evidenciar como el tránsito fronterizo se intensificaba aún con el «bloqueo» municipal. Cientos de turistas que regresan a Argentina luego de haber estado en varios países del mundo -incluidas zonas que ahora son foco del coronavirus como ser España e Italia-, optaron por el paso de Iguazú para ingresar al país.
En este marco, desde el municipio manifestaron que en la madrugada de hoy, el intendente Claudio Filippa cumplió con su palabra de cerrar el paso fronterizo para prevenir los contagios del COVID19, ya que Iguazú quedó como único punto de acceso a nuestro país, por donde ingresan todas las personas que vuelven del exterior y del Mercosur.
El intendente, concejales y miembros del poder Ejecutivo, en la noche de ayer se hicieron presentes en la Aduana del puente, minutos antes de las 00, y al no llegar a un acuerdo decidió poner en la salida de la Aduana, camiones de gran porte para frenar el paso de posibles contagiados y resguardar a los 90 mil habitantes de Iguazú.

«Esto no es en contra de las personas que han viajado, pero es nuestra responsabilidad cuidar la salud de la población, Aerolíneas no está viniendo por cuestiones humanitarias, está cobrando a los pasajeros y todo el movimiento logístico lo está haciendo el gobierno provincial» dijo el intendente Claudio Raúl Filippa través de la cuenta oficial de Facebook del municipio.
Además, personal municipal, detalló que llegan todo tipo de personas, «algunos sin síntomas y otros con estados febriles, todos pasan por el puente donde trabaja gente de Migraciones, de Aduana y de las fuerzas, que reside en Puerto Iguazú, la verdad que nos preocupa» indicaron.
«La cuestión es que se quiere cuidar la salud de todos los iguazuences, se quiere cuidar a los bomberos, a la gente migraciones, Aduana, fuerzas, a todos, pero bueno, no hay respuesta de Nación, no tuvimos ningún contacto hasta el momento» finalizaron.

Paso de los Libres: Extreman controles a pasajeros que ingresan por el paso fronterizo
Coronavirus
Gustavo Valdés: "Los trabajadores correntinos que van al Chaco permanecerán en aislamiento"
Locales
Coronavirus en Corrientes: Demoraron a un joven santafesino que violaba la cuarentena
Coronavirus
Quedó detenido el surfer que violó el aislamiento y se fugó a Ostende
Coronavirus
Congelarían las cuotas de los alquileres por 180 días e impedirían los desalojos
Coronavirus
Alberto Fernández frenó el regreso de los argentinos varados en el exterior: “Los vamos a socorrer cuando el riesgo sea menor”
Coronavirus
Un sacerdote olvidó desactivar los filtros de Facebook durante una misa en vivo
Internacional
Cambiaron los cartelitos de un micro que venía de Brasil para evitar los controles
Coronavirus