En México, el gobierno suspendió las actividades excepto las esenciales
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que "a partir de mañana todo el gobierno federal suspende sus actividades, pero hay actividades esenciales que no se pueden suspender".

El gobierno de México suspende a partir de hoy todas sus actividades, a excepción de las "esenciales", y profundiza las restricciones en el marco de la crisis derivada por la pandemia de coronavirus.
"A partir de mañana todo el gobierno federal suspende sus actividades, pero hay actividades esenciales que no se pueden suspender, porque necesitamos hospitales, combustibles, producir energía, energía eléctrica, servicio de limpieza y seguridad pública" anunció anoche el subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell.
"Hay personas que trabajan en el gobierno que no pueden suspender (su actividad), porque si suspenden se afecta gravemente la funcionalidad del gobierno" advirtió según informa la agencia Europa Press.
La calificación de actividades esenciales quedará a consideración de cada área de gobierno y será el titular de cada ministerio el que decidirá quién no puede suspender sus labores.
"No es por sector, es por la función que cumplen" precisó López-Gatell.
La directiva de suspender la administración pública profundiza las medidas de aislamiento social y restricción a la circulación, luego que ayer entrara en vigencia un decreto que suspendió este miércoles las actividades de los sectores público, social y privado que involucren concentración, tránsito o desplazamiento de personas.
Esa suspensión de actividades fue publicada este 24 de marzo en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 19 de abril.
México suspendió este miércoles la emisión de pasaportes y la tramitación de las peticiones de asilo como medidas para combatir la pandemia de coronavirus, que ya ingresó en la fase dos por la existencia de casos de contagio local.
Hasta el momento, México ha registrado cinco muertos y más de 400 contagiados de Covid-19 en el país y la fase dos se ha traducido en recomendaciones para evitar los saludos con contacto físico o la suspensión de actos con más de un millar de personas.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se resiste por ahora a adoptar medidas más drásticas, como las que ya aplican países vecinos que ordenaron cuarentenas obligatorias para la población. Hasta el momento, ha cerrado la frontera con Estados Unidos para viajes no esenciales y ha aconsejado quedarse en casa.
Fuente: Telam.com.ar

Coronavirus: La Justicia insta al Ministerio de Seguridad medidas rigurosas de control en cárceles
Coronavirus
Coronavirus: un hombre que provenía de Madrid ocultó que tenía síntomas
Coronavirus
Sociedad de Pediatría de Corrientes inicia campaña para recolectar insumos médicos y confeccionar barbijos
Locales
Escándalo en España: fallan los tests de coronavirus fabricados en China
Internacional
América concentra el 31% de los casos de coronavirus en el mundo
Coronavirus
El video de Thalía, indignada con el Presidente de México
Espectáculos
El polémico anuncio de una funeraria para quienes no cumplen con la cuarentena

Coronavirus en México: “Salgan a comer, sigan con su vida normal”, dice el presidente López Obrador
Internacional
Analizan cerrar el aeropuerto de Ezeiza la próxima semana
Nacionales
Coronavirus: 30 mil argentinos viajaron desde el 13 de marzo
Coronavirus