El congelamiento de los alquileres y la prohibición de los desalojos saldrán por decreto
El oficialismo convocará a la oposición para que dé el visto bueno a la medida, ante las dificultades para que el Congreso sesione en la actual emergencia. El objetivo es tenerlo redactado lo antes posible.
Luego de que ayer se conociera que el Presidente Alberto Fernández enviaría un proyecto de ley al Congreso para congelar alquileres y prohibir ejecuciones hipotecarias por 180 días, como parte de las medidas de excepción para paliar los efectos del coronavirus en la economía, acaba de confirmarse que la iniciativa se pondrá en marcha por medio de un DNU, para evitar su paso por el Poder Legislativo. Según supo El Cronista, el oficialismo convocará a la oposición para que le dé el visto bueno a la medida, y en el momento oportuno, le enviarían el DNU a la Comisión la Comisión Bicameral Permanente, para que lo convalide.

La letra chica de la iniciativa, que además busca impedir desalojos y congelar las cuotas de los préstamos para vivienda, la está trabajando el área de Legal y Técnica, "para avanzar en la redacción de un borrador que luego consultarían con los referentes de la oposición", dijeron a este medio desde el entorno de Vilma Ibarra. Y aseguraron que quieren avanzar rápidamente para sacarlo cuanto antes. El Ejecutivo tomó esta determinación luego de que el presidente mantuviera una conversación con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien había expresado su voluntad de sesionar en caso de que así lo necesitara el Ejecutivo.
En el Senado, en tanto, las probabilidades de llevar adelante una sesión estaban más trabadas. Es que, desde el entorno del presidente de la bancada del Frente de Todos, José Mayans se habían mostrado reticentes a sesionar. Y habían hecho hincapié en que buena porcentaje de la Cámara alta es población de riesgo. "Mayans habló con (Luis) Naidenoff (líder del interbloque Juntos por el Cambio) y coincidieron en apoyar en todo al Presidente", confirmaron desde el entorno del peronista.
Además de la negativa por parte del Senado, fuentes parlamentarias explicaron que la urgencia del caso habría hecho que el Ejecutivo se inclinara por la opción del DNU. Es que, la iniciativa debería estar puesta en marcha antes del 5 de abril, "que es cuando se pagan alquileres y cuotas". Para analizar este tema, mañana al mediodía, las autoridades de la HCDN y los jefes de bloques mantendrán una reunión virtual.
Fuente: Cronista

"Mi pálpito es que se va a prorrogar la cuarentena", afirmó el ministro de Salud
Nacionales
Coronavirus: Estados Unidos registra más de 82.000 infectados y supera a China
Internacional
La mitad de los muertos por coronavirus son del Chaco
Nacionales
Confirman que tenía coronavirus el empresario que murió ayer en Chaco
Coronavirus
Coronavirus: Alberto Fernández y los "curas villeros" recordaron la asistencia de la iglesia para todos
Nacionales
Coronavirus: Volvió de USA, rompió la cuarentena y contagió a 11 personas en una fiesta
Nacionales
Coronavirus: Nación auxilia a gobernadores con $6 mil millones por la brutal caída de ingresos
Política
La DPEC colabora con la carga de datos para el Ingreso Familiar de Emergencia
Locales
Los bancos no cobrarán cargos ni comisiones por usar cajeros automáticos hasta el 30 de junio
Nacionales
Falleció Ricardo Scófano, reconocido músico chamamecero
Locales