Las luminarias: tradición que se mantiene en las veredas de la ciudad
El 2 de mayo en la ciduad de Corrientes , la feligresía católica se prepara para celebrar el día de la Cruz de los Milagros, también es una fecha muy importante para la Capital de la provincia porque se cierra el mes de la ciudad de Corrientes, que inició el 3 de abril, día de la fundación de la ciudad. Lamentablemente, el contexto de la pandemia no permitió que se realizaran festejos masivos en torno a esta fecha, pero lo que no se perdió es el ritual de las luminarias, encendiendo velitas en las veredas de las casas.

La noche de las luminarias nació hace muchos años atrás, algunos dicen que esta celebraicón nació con la fundación de la ciduad. Es una manifestación religiosa que consiste en prender velas en las veredas, ventanas y puertas de las casas.
El número de velas varía, puede ser por el número de personas que viven en la casa, o por las Santísmia trinidad, colocando tres velitas; algunos dicen que son siete velas, por las siete puntas de Corrientes.
La historia cuenta que cuando no había energía eléctrica, las velas se usaban para iluminar el camino de La Cruz de los Milagros.