Chile volvió a batir su récord de muertes por coronavirus: 54 fallecimientos en un día
Chile registró un nuevo récord de 54 muertes por coronavirus y más de 3.600 contagios en las últimas 24 horas, con lo que ya superó los 90.000, anunció hoy el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El ministro detalló desde el Palacio de La Moneda que con estos nuevos decesos diarios, que por primera vez superan la barrera de los 50, el total de muertes en Chile sube a 944, y que la mayoría de estos nuevos casos de fallecidos “se concentran en grupos de edad avanzada”.
“Es la cifra más alta de fallecidos que se concentra en personas adultos mayores que enfrentaban enfermedades avanzadas, donde la Covid-19 fue la última que hizo que fallecieran anticipadamente", explicó el secretario de Estado.
Mañalich informó que se reportaron 3.695 nuevos contagiados, de los cuales 340 fueron asintomáticos, para elevar el total a 90.638.
El titular de Salud resaltó que, hasta la fecha, 38.598 personas se han recuperado de coronavirus.
Además, detalló que existen 1.350 personas hospitalizadas, de las cuales 1.143 está conectadas a ventilación mecánica, sin detallar cuantas están en condición crítica.
El ministro realizó el balance el solitario porque el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, habitual en estas conferencias de prensa, está en cuarentena preventiva por haber tenido contacto con una persona contagiada por coronavirus.
Por otra parte, en el ámbito económico, la tasa de desempleo en Chile se ubicó en el 9% durante el trimestre febrero-abril de este año y se incrementó 1,9% en relación con al mismo periodo de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro de Economía, Lucas Palacios, advirtió de un posible incremento del desempleo en el país en los próximos meses en medio de la crisis generada por el coronavirus.
El INE destacó que en el caso de la Región Metropolitana, zona que concentra el mayor foco de infectados con coronavirus en Chile, “la tasa de desocupación del trimestre febrero-abril de 2020 fue 9,4%” y explicó que esta tasa subió 2% respecto al mismo periodo de 2019.
“Es posible que sigamos viendo alzas del desempleo en los próximos meses, pero menores a nivel nacional que en la capital, que es donde se concentra el mayor daño sanitario y económico del Covid-19”, dijo Palacios por Twitter.

En el Puente demoraron a turista brasileña que está como ilegal en el país desde 2014
Coronavirus
Valdés verificó obras en el principal corredor céntrico y comercial de Monte Caseros
Interior
Corrientes: confirman 3 nuevos casos de coronavirus y ya son 7 los contagios en el día
Coronavirus
Comienza el lunes el pago de haberes a los agentes del muncipio Capital
Locales
La Provincia conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos
Locales
El Ministro de Salud insiste en la “puntillosidad” de los controles en el puente Chaco- Corrientes
Locales
Intendente Tassano: "es posible que se agregue el ciclismo recreativo en Costanera"
Política
Desde el 1 de junio se entregan módulos alimentarios para celiacos
Locales
Mujer quemada en grave estado: imputan a la pareja por "lesiones graves en contexto de violencia de género"
Policiales
La Liga de España arranca el 11 de junio con el Sevilla-Betis
Deportes