Expectativa por la reunión de Alberto Fernández, Kicillof y Larreta para definir cómo seguirá la cuarentena
El encuentro está previsto para este lunes a las 12.30 en Olivos. El Área Metropolitana de Buenos Aires acumula más de 38 mil casos positivos y podría haber fuertes restricciones.

El encuentro está previsto para este lunes a las 12.30 en Olivos. El Área Metropolitana de Buenos Aires acumula más de 38 mil casos positivos y podría haber fuertes restricciones.
El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volverán a reunirse este lunes para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus y empezar a definir las medidas para mitigar los contagios, a una semana de que venza el último plazo de la cuarentena y en coincidencia con el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La reunión se realizará a las 12.30 en la residencia de Olivos, a 95 días de establecido el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 20 de marzo.
El presidente Fernández dijo que será un encuentro para "tomar una decisión" con relación a la zona del Amba, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y 40 partidos de la provincia de Buenos Aires, en especial los del conurbano.
"Quedamos en vernos el lunes los tres para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo el jefe de Estado, el sábado, en relación a este encuentro con Kicillof y Rodríguez Larreta.
En la última semana, los reportes del Ministerio de Salud de la Nación indican un aumento de los contagios en el Amba, que concentra el 93% de los casos del país.
El viernes último, para tratar de disminuir el ingreso de gente a la ciudad de Buenos Aires, los tres gobiernos decidieron reforzar los controles policiales en el transporte público, en especial los trenes, para que sólo lo utilicen los usuarios que realizan tareas esenciales.
De acuerdo a los informado por el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaría de Transporte de la Ciudad, ese objetivo se logró al reducir el volumen de usuarios en los trenes y micros interurbanos y subterráneo.
El viernes último, Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.
La mayor parte del resto del país está en una fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con liberación de gran parte de las actividades y servicios, debido a que en las últimas semanas registraron un notorio descenso de los casos de coronavirus.
Fuente: Minutouno.com.ar
Temas en esta nota
Alberto Fernández Horacio Rodríguez Larreta Axel Kicillof Reunión Cuarentena Buenos Aires
Mató a la mamá de su bebé y se suicidó: "No pensó jamás en su hijo"
Policiales
"Cuanto antes": Alberto Fernández cree hay que volver a la Fase 1 en AMBA
Nacionales
Cooperativa de Bella Vista quiere ampliar su planta de procesamiento para producir frutilla congelada

Coronavirus: la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford podría estar disponible en octubre
Coronavirus
Los ríos Paraná y Uruguay continúan en bajante extraordinaria
Locales
ANSES: ¿cómo obtener la tablet para beneficiarios de AUH y jubilaciones mínimas?
