Transportes escolares de Corrientes remarcan que el año está perdido para la actividad
El referente del sector de transportes escolares de Corrientes, Pedro Abas, habló con “Radio Dos” sobre la situación que atraviesan de meses sin trabajar debido a la pandemia que suspendió las clases, al respecto remarcó que “sabemos que nuestra actividad es la última que se va a reactivar, para nosotros el año está perdido, de aquí a que nos acomodemos vamos a llegar a marzo otra vez”. Además, expuso que “esta situación es acuciante para todos, no hay respuesta del gobierno porque todos estamos pidiendo lo mismo, ni siquiera reconvirtiéndonos no podemos hacer nada”.

El referente del sector del transporte escolar, Pedro Abas, sobre la realidad de la situación económica que viven, desde la suspensión de las clases, por la pandemia, comentó que “si nos metemos a trasladar gente nos estamos metiendo en el trabajo de otros y eso no es lo que queremos, y sabemos que nuestra actividad es la última que se va a reactivar, para nosotros el año está perdido, de aquí a que nos acomodemos vamos a llegar a marzo otra vez”.
Así mismo, Pedro Abas, destacó que “esta situación es acuciante para todos, no hay respuesta del gobierno porque todos estamos pidiendo lo mismo, ni siquiera reconvirtiéndonos no podemos hacer nada”.
A su vez, el referente de transportes escolares, mantuvo que “desde diciembre del año pasado se paró todo, después se cortaron, hace siete u ocho meses no estamos trabajando, aunque queramos trabajar no podemos, si bien hay trabajo en construcción no podemos hacer mucho”.
En ese mismo sentido, Abas, mencionó que “reconvertirte significa invertir, pero en este momento no podemos hacer nada, estábamos preparados para trasladar chicos y reinventarnos es complicado, no es que no se pueda, pero es complicado”.
Además, señaló que “en la mayoría de los casos tiene un solo vehículo, pero si tiene uno solo se quedan sin nada para poder reconvertirse”.
Por último, el referente del sector de transporte escolar, afirmó que “las cuotas nos pasan hasta el último mes, todo nos genera compromiso, están viendo la forma de cómo nos van a ayudar, con el tema de los impuestos”.