El nuevo fallecido por Covid 19 en Corrientes es hermano del médico peruano que murió días atrás
Víctor Livia, de 76 años, es el nuevo fallecido (número 13) por Covid 19 en Corrientes. También era peruano. Era hermano del doctor Juan José Livia, el médico que falleció el sábado pasado en el Hospital de Campaña.

“Con él se termina la primera generación de los Livia que vino desde Perú al país”, contó Ricardo, hijo de Juan José.
"Estamos en desgracia toda mi familia, se acaba de terminar toda la primera generación de mi familia, por esta pandemia que ataca a todo el mundo. Mi tío Víctor era hermano mayor de mi papá, estaba en el hospital de campaña, los dos fallecieron ahí, y compartieron el mismo cuadro y enfermedades preexistentes”, precisó Ricardo, en diálogo excluivo con La Dos.
"La sensación que nos queda es de solidaridad a la gente que se entera de lo que paso y nos brindan su apoyo. Y a todos decimos que se cuiden para que no caigan en esta desgracia. El no poder acompañar a la familia, es una situación muy dolorosa”, agregó.
Al referirse a su padre, el médico Juan José, contó:“siempre fue activo, nunca pudo dejar de trabajar, estaba en su consultorio y hacia guardia en el Cap N°10. Se cuidaba porque era persona de riesgo, y seguía todos los protocolos. Nos dejó muchas enseñanzas, y no sólo para mí, sino para la gente en general. Escuché decir eso de él, era todo alegría, disfrutaba de cada momento, y no tenía rencor con nadie”.
Respecto a los hermanos, Ricardo recordó que “son de Callahuanca, Perú, vinieron por separado. Mi tío Víctor se fue a buscarlo y lo trajo para Argentina” señaló.
En ese mismo sentido, de las vivencias de los dos hermanos Livia, Ricardo, mantuvo que “mi papá estuvo con mi tío, después empezó la universidad, ayudaba en los comedores, con la gente del interior para poder sobrellevar las clases. Tocaban la guitarra en la época de las fiestas para recibir pan dulces”.
Y agregó que “en vacaciones iba a San Cosme, con los chamameceros, en Santa Ana e Itatí también, siempre colaborando”.
Además, Ricardo, remarcó que “agradezco a las personas que manifestaron vivencias y sentimientos por mi papá, ayuda muchos a sobrellevar este duelo, uno nunca espera oír estas palabras, y mi madre dio primero positivo y ahora en el segundo hisopado dio negativo, fue una gran felicidad, pero después nos enteramos que falleció mi tío y fue como caer de nuevo”.
Por último, de su relación con los orígenes peruanos que tenían su papá y su tío, dijo que “mi tío era perito agrónomo, estuvo en la Eragia"
"Papá y el tío Víctor eran muy unidos, miembros activos de la colectividad peruana, son fundadores prácticamente, y mantienen viva la tradición peruana y rescatan la unión de los pueblos”, recordó.
Temas en esta nota
Coronavirus
Coronavirus en Corrientes: detectan casos positivos en un hogar de ancianos y en un supermecado
Coronavirus
El cura dijo "quítense el barbijo, porque Dios los va a cuidar": hay 22 contagios y 1000 aislados
Coronavirus
Ratifican que los viajes de egresados seguirán postergados
Nacionales
Falleció el Dr. José Rodolfo “Cacho” Morales en España
Locales
Walter Chávez sobre casos positivos de covid: “En Bella Vista la situación está controlada”
Interior
Establecen protocolo sanitario para edificios en Corrientes
Locales
Corrientes: Confirman nueva muerte por Coronavirus y ya son 13 los fallecidos
Coronavirus