Brasil está ante indicios de un repunte del coronavirus sin haber superado aún la primera ola
Es el tercer país con más casos de coronavirus y el segundo con más muertes por la enfermedad.

Brasil atraviesa un momento de relativa estabilidad epidemiológica pero al mismo tiempo registra repuntes de contagios en el estado Amazonas y de fallecimientos en Río de Janeiro, informó hoy la prensa internacional.
Con más de 4,68 millones de casos y de 140.000 decesos desde el comienzo de la pandemia, la propagación del virus disminuyó en intensidad pero todavía se mantiene en niveles altos que no permiten vislumbrar que dejó atrás el pico de la curva de contagios.
“La pandemia aún no cayó a niveles para poder decir que finalizamos el ciclo de la primera curva”, advirtió el director de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI), Antonio Bandeira, según la agencia de noticias EFE.
La tasa de incidencia es de 2.231,6 casos por cada 100.000 habitantes, lo que refleja un nivel de transmisión todavía muy alto, si bien el promedio diario de muertes por Covid-19 se redujo 10% en la última semana y se ubicó por debajo de las 700.
En ese contexto, el estado Amazonas -fronterizo con Colombia, Perú y Venezuela- volvió a cerrar desde ayer y por 30 días bares, casas de fiestas y playas en su capital, Manaos, que con dos millones de habitantes alberga a casi la mitad de la población de la región.
“Estamos tomando esta decisión debido a la falta de cumplimiento de los protocolos; nadie usaba más el barbijo y estaban produciéndose aglomeraciones”, justificó el gobernador, Wilson Lima.
Entre abril y mayo, Manaos fue la primera gran ciudad brasileña cuya infraestructura hospitalaria y funeraria colapsó.
Mientras tanto, en Río de Janeiro -el segundo estado con más muertes por coronavirus desde el principio de la pandemia- creció en los últimos ocho días el promedio diario de fallecimientos, en coincidencia con el masivo regreso de sus habitantes a las playas.
Pese a ello, la salida gradual de la cuarentena sigue avanzando, a tal punto que el gobierno regional autorizó el miércoles pasado el retorno de los espectadores a los partidos de fútbol hasta en 30% de la capacidad de cada estadio.
“Eso es algo imposible de controlar y va a acabar impactando”, alertó Bandeira.
Por otra parte, la ciudad de San Pablo -la más populosa del país- cerró hoy el último de los tres hospitales de campaña que levantó para atender a enfermos de Covid-19 y por el que pasaron 3.189 pacientes.
Paralelamente, el estado San Pablo -el de mayor cantidad absoluta de casos y de fallecimientos desde el comienzo de la pandemia- registró en los últimos días el menor número diario de defunciones desde mayo y una caída sostenida de las internaciones en las últimas nueve semanas.
Fuente: Minutouno.com.ar

Pandemia: hay más de 990 mil muertos por coronavirus en el mundo
Coronavirus
Nueva muerte por Coronavirus en Corrientes
Coronavirus
Cronograma: El Banco Móvil de Corrientes estará en 36 localidades
Interior
Coronavirus en Corrientes: El centro de testeo para las investigaciones epidemiológicas ya realizó 1890 pruebas
Coronavirus
Boris Johnson pide unirse contra el coronavirus y plantea un plan para evitar otra pandemia
Coronavirus
Coronavirus: la OMS admitió como "muy probables" dos millones de muertes y llamó a extremar los cuidados
Coronavirus
Coronavirus en Argentina: confirmaron 443 muertes y 12.969 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Coronavirus
Pacientes con COVID-19: cuáles son las siete provincias que utilizan cascos con oxígeno
Coronavirus
Río de Janeiro suspendió sus desfiles de Carnaval 2021 por la pandemia de coronavirus
Coronavirus
Los detalles del estudio con ivermectina que demostró reducir la carga viral en pacientes con COVID-19
Coronavirus