Desbarataron una fiesta clandestina con más de 1.500 personas en Chaco
La policía de Chaco intervino en numerosos eventos ilegales durante el fin de semana. Hubo festejos en Barranqueras y Resistencia con unas 1.600 personas y otras 5 reuniones en Villa Ángela, Charata y Castelli. Incrementarán la vigilancia.

En la provincia de Chaco, continúan las normativas con respecto a la prohibición de aglomeración de personas y eventos clandestinos, debido a la situación que aun atraviesa el mundo respecto al COVID - 19. De esta manera, el fin de semana se llevaron a cabo diversos operativos para evitar su desarrollo, pero de todas formas, hubo festejos en varias ciudades.
En jurisdicción de la Comisaría Quinta de Resistencia, agentes policiales desbarataron tres fiestas clandestinas, una de ellas contaba con 1.500 personas. Además, en la zona portuaria, desconcentraron una reunión con más de 40 invitados y el entretenimiento de un grupo musical.
En otro punto de la ciudad de Resistencia, con un llamado al Servicio de Emergencia 911 de un Ayudante Fiscal, daba aviso a los uniformados, que a cercanías de su casa estaban de festejos en forma clandestina. Con intervención de la Comisaría Décima, desalojaron el lugar, aduciendo su propietario que celebraban un aniversario.

En localidades de Hermoso Campo y Charata, también intervino la Policía tras llamados por parte vecinos debido a los ruidos molestos ocasionados a sus alrededores por quienes tendrían numerosos invitados en sus viviendas, indicó Diario21.
En la totalidad de los procedimientos, la Policía notifico de las infracciones al Artículo 205 y 239 del Código Penal Argentino a los dueños de las viviendas, retirándose los partícipes del lugar, sin registrar otro tipo de novedades. A diferencia en Hermoso Campo, donde un hombre fue notificado de su detención por Articulo 60 y 78 del Código de Falta de la Provincia.
Vigilancia preventiva
Para frenar las fiestas clandestinas durante la cuarentena, Chaco busca implementar un "sistema de vigilancia preventiva".
El anuncio fue realizado por el gobernador Jorge Capitanich luego de una reunión con el comité de monitoreo de COVID-19 en la que se analizaron una serie de medidas para evitar las fiestas clandestinas.
Capitanich informó por redes sociales que en los últimos días en Barranqueras y Resistencia se realizaron "12 fiestas clandestinas denunciadas que involucran a 1.666 personas con alto riesgo de contagios" y también otras 5 reuniones de ese tipo "en Villa Ángela, Charata y Castelli".
Además, lamentó que "el esfuerzo que se realiza todos los días para controlar el número de casos y cuidar la salud de toda la comunidad, choca con actitudes egoístas e irresponsables de este grupo de personas".
Temas en esta nota
Chaco
Visitó a un caso positivo, volvió a su casa y contagió a su familia
Coronavirus
Coronavirus en Argentina: 11.807 nuevos contagios y 364 muertes en las últimas 24 horas
Coronavirus
El coronavirus superó la barrera del millón de muertos en todo el mundo
Coronavirus
Reservan 100 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus para países pobres
Coronavirus
Pese a los rebrotes de coronavirus, la OMS habló de un "destello de esperanza"
Coronavirus
Vídeo: robaron una bici en pocos segundos en zona céntrica
Policiales
Playas, bares y reuniones: Conocé en detalle las medidas que rigen para Corrientes Capital
Coronavirus
Corrientes superó las 900 personas recuperadas por Coronavirus
Coronavirus
Habilitan las playas de Corrientes “como espacios de paseos públicos”
Sociedad
Carlos Vignolo: “Las clases en Corrientes son la gran pérdida de este año”
Locales
Coronavirus en Corrientes: Las adolescentes del Hogar María de Nazareth “están monitoreadas y en buen estado de salud”
Sociedad
Coronavirus en Argentina: confirman 11.807 nuevos contagios y 364 muertes
Nacionales