Comienzan las pericias complementarias a la autopsia de Maradona
El estudio se realiza en la Superintendencia de Policía Científica de La Plata. Analizan la sangre, orina, hisopados y el corazón para echarle más luz a la muerte del Diez.

Las pericias sobre la sangre, la orina y los hisopados que fueron tomados durante la autopsia de Diego Armando Maradona, y también estudios sobre su corazón, comenzarán a realizarse este miércoles en la Superintendencia de Policía Científica en la ciudad de La Plata.
La sede de la Policía Científica bonaerense, situada en las calles 52 y 117 permanecía desde muy temprano vallada y rodeada por efectivos de Infantería y de la policía motorizada.
Se trata de estudios toxicológicos con los que se tratará de determinar si Maradona tenía rastros de haber consumido alcohol, drogas o alguna otra sustancia en las horas previas a su muerte. También se hacen pruebas histopatológicas, que estudian en forma microscópica los órganos y tejidos.
Además, la sección patología trabajará sobre el corazón de Maradona, que fue extraído en forma completa y que, de acuerdo a los que observaron los médicos forenses que practicaron la autopsia, padecía de una "miocardiopatía dilatada" y pesaba más de 500 gramos, cerca del doble que uno normal.
Para supervisar la apertura de las muestras viajaron a La Plata dos de los fiscales que integran el equipo que trabaja en la causa: Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, y el fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren.
Uno de los puntos que solicitaron los profesionales es analizar el "sistema de conducción" cardíaco, es decir, las estructuras desde donde se produce y se trasmite el estímulo eléctrico que permite la contracción del corazón.
También será analizado el "pool de vísceras" (muestras de una serie de órganos para ver si hay enfermedades o lesiones) y las meninges, es decir, las membranas que recubren el cerebro.
Los voceros aclararon que hoy no se conocerá el resultado de ninguno de los estudios, ni siquiera de los que se realizarán sobre las muestras de orina y de sangre, que suelen ser los primeros en obtenerse.
Los médicos que hicieron la necropsia, que son el jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, Federico Corasaniti; el jefe de la morgue de San Isidro, Agustín Grimoldi; el jefe del Cuerpo Médico de San Martín, Alejandro Vega; y el jefe del Cuerpo Médico de La Plata, Javier Grubiza, entregaron el pasado lunes en la fiscalía el protocolo de autopsia.
Según las conclusiones de estos forenses, Maradona murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
Fuente: Minutouno.com.ar

Un hombre dijo que lo apuñaló un extraño en la calle, pero la atacante fue su novia
Nacionales
El video de Pablo Matera a las piñas en un boliche de Pilar
Nacionales
Una joven policía intentó quitarse la vida luego de que su ex pareja viralizara un video íntimo

Irrisoria condena a un sujeto que abusó de su propia hija
Policiales
¿Suben las tarifas de telefonía, internet y cable?
Nacionales
Vacuna anticoronavirus: el Gobierno Nacional cerrará el acuerdo con Rusia esta semana
Nacionales
El Gobierno lanza una Canasta Navideña con cinco productos y a $ 250 en todo el país
Nacionales