Las 580 mil dosis de la vacuna Covishield ya están en camino desde India
Las vacunas desarrolladas por Oxford y AstraZeneca llegarán en la madrugada de este miércoles. Se sumarán a las 400 mil unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron la semana pasada.

El embajador de India, Dinesh Bhatia, afirmó este miércoles que 580 mil dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca y realizadas en el Serum Institute de ese país, ya se encuentran en camino a la Argentina.
"Las vacunas Hechas en India están camino a Argentina . Está previsto que lleguen a Buenos Aires en la madrugada del 17 de febrero", escribió el funcionario de India en su cuenta de Twitter.
Con la llegada de un nuevo lote, el Gobierno dispondrá de un stock de casi un millón de dosis, por lo que está previsto que en los próximos días las provincias comiencen la inmunización de personas mayores de 70 años.
A partir de un convenio de transferencia tecnológica, el Gobierno consiguió el envío del lote que consiste en 580.000 dosis. Las vacunas, cuyo nombre científico completo es Covishield/ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, se sumarán a las 400.000 unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes en el cuarto vuelo especial de Aerolíneas Argentinas a Rusia.
Con esta provisión de vacunas, más las que el Ministerio de Salud espera recibir en lo que resta de febrero y a lo largo del mes de marzo, el Ejecutivo considera que ya está en condiciones de iniciar la primera fase 'masiva' de la vacunación. Se iniciaría entonces la inmunización del principal grupo de riesgo ante la pandemia, los mayores de 70 años.
La aplicación de las vacunas sobre los integrantes de cada grupo de riesgo corresponde a los Estados provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hasta ahora, el criterio usado por Nación ha sido proporcional a la cantidad de trabajadores de la salud y de establecimientos sanitarios.
En tanto, el ministro de Salud, Ginés González García, remarcó el viernes que con las 400.000 dosis de Sputnik más "las vacunas que están llegando a principios de la semana que viene desde India" se terminará de inmunizar "a todos los trabajadores de la salud" y "se comenzará a vacunar a las personas mayores de 70".
Algunas jurisdicciones, como la provincia de Buenos Aires, solicitaron a organismos nacionales como el PAMI que realicen operativos vacunatorios en residencias de larga estadía (geriátricos) para afiliados de la obra social de los jubilados.
En el caso del distrito bonaerense, según números del PAMI, ya fueron vacunados con la Sputnik V alrededor de 3000 afiliados; la gran mayoría están por encima de la edad jubilatoria (65 años) e incluso muchos son mayores de 70. Se trata de residentes en 50 geriátricos correspondientes a empresas prestatarias del instituto social de jubilados y pensionados.
En efecto, la inmunización 'masiva' de la población mayor de 70 años arrancará esta semana, ya que el Gobierno prevé para lo que resta de febrero y durante todo marzo tener un suministro sostenido de vacunas de distintas procedencias.
El Ejecutivo confía en que unas semanas más tarde recibirá una segunda partida de la misma vacuna, procedente de India. En paralelo, en marzo también se empezarán a recibir envíos periódicos de la vacuna creada por AstraZeneca que la compañía farmacéutica argentina mAbxience (produce la sustancia activa) y el laboratorio mexicano Liomont (empaqueta y distribuye) producen para América Latina.
Además, afirmaron que en un plazo breve se completarán los últimos detalles para que se firme el contrato comercial con la farmacéutica estatal china Sinopharm y se concrete la provisión de un millón de vacunas definidas como BBIBP-CorV entre la comunidad científica.
La vacuna BBIBP-CorV de Sinopharm tiene la particularidad de no requerir refrigeración por debajo de los 0 grados, por lo que sus productores sostienen que tiene ventajas logísticas.
Fuente: Minutouno.com.ar

Santa Cruz: un intendente se vacunó con la Sputnik V junto a su esposa y su chofer
Nacionales
Mike Tyson reveló cómo fue la maratón sexual que provocó la primera derrota de su carrera
Deportes
Boqueteros tomaron de rehén una familia y robaron una empresa de caudales
Policiales
Los medicamentos aumentaron hasta un 1300% durante el año pasado
Nacionales
El Gobierno negocia un kilo de pan a precio popular: $80

Gendarmería incautó 4.200 kilo de marihuana, valuadas en más de 600 millones de pesos

Lavalle también estableció varias restricciones
Coronavirus
Denunciaron por violencia de género a un jugador de Olimpo: "Si me pasa algo, fue él"
Nacionales
Misterio en Mar del Plata por la escultura de una mujer que apareció frente al mar
Nacionales
La desesperada búsqueda de Milo, el perro que apareció en una isla después de un mes perdido pero no se deja rescatar
Nacionales
Balearon a un niño durante un intento de asalto a un supermercado
Nacionales