Historia reciente del discurso peronista: ¿Cambió, se adaptó o se reinventó?
Sabrina Ajmechet, profesora Pensamiento Político Argentino UBA (Universidad de Buenos Aires) y Directora Académica en CADAL, Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina, dialogó en exclusiva con Raúl Acevedo, Diana Casco y Rubén Sotelo en Antes que se Imprima sobre el discurso peronista de los últimos años.

La profesional se refirió al peronismo, o a los peronismos “porque han ido cambiando” y destacó que esta fuerza política “siempre quiere mostrar su versión de la historia. Una determinada, que no tiene que ver con los sucesos históricos sino con las interpretaciones de los hechos y sus usos políticos”. En este sentido, sostuvo que la fuerza que podría considerarse hoy como oficialista “utiliza los hechos del pasado para dar cierta lucha actual y construirse de forma más fuerte en el presente en el ámbito de la comunidad”.
El peronismo no es un partido, es un movimiento muy grande.
Así mismo, recordó un hecho histórico como el sufragio del voto femenino en 1947 y agregó: “El peronismo asegura que se ha logrado por su fuerza, por Eva Perón y quién fue ella quien lo concedió. Esa ley se votó durante un gobierno peronista pero también apoyaron los radicales”. Ajmechet, también recordó un hecho más reciente. El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y destacó que aunque el proyecto fue aprobado durante la gestión del actual presidente, Alberto Fernández, mujeres, instituciones y colectivos vienen empujando el tema hace muchísimos años y destacó la figura del movimiento surgido en el 2015, Ni Una Menos.
Vacunación VIP y actualidad
“Los hechos de los últimos días, y en general, últimos, son más difíciles de cambiar la interpretación. Establecen estrategias complicadas porque no está teniendo en cuenta el ánimo de la mayoría de la ciudadanía porque se siente defraudada por los acontecimientos que sucedieron en los últimos días”, ratificó la profesional y estableció una comparación entre los gobiernos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Alberto Fernández. “Hay una recuperación de algunos elementos del peronismo vinculados a ciertos estilos de conducción, de representantes del pueblo y de la Argentina como reinsertada en el mundo y también como el peronismo identificado en formas combativas”, concluyó.

Policía que se hallaba de franco detuvo a un sujeto y recupero varias prendas de vestir que fueran sustraídas
Policiales
Incendio de vivienda dejo como saldo pérdida totales a una familia
Policiales
Valdés se reunió con Capitanich: Previo a la III Cumbre del Norte Grande
Locales
Cuáles serán las cinco etapas del plan de vacunación a los docentes
Nacionales
El Partido Justicialista de Corrientes buscará reunirse con Alberto Fernández
Política
El gobernador de Jujuy llega este miércoles a Corrientes
Política
Natalicio de San Martin: En Yapeyú habrá acto sin desfile e ingresarán solo aquellos con hisopado negativo
Interior
Pidieron la suspensión de un diputado del PRO que está procesado por violencia de género

Iniciaron las clases prácticas en la Facultad de Odontología de la UNNE
Locales