Corrientes 22 °C
Min. 14 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/77673

Audio Exclusivo: La Liga Correntina de Fútbol arrancaría la segunda quincena de abril

Así le comentó a La Dos el presidente de la entidad centenaria Juan Carlos Espinoza hablando acerca del inminente retorno del balompié a esta capital. “Hace un par de semanas comenzaron las conversaciones y hemos señalado que la participación no será obligatoria entendiendo la situación económica de los clubes. Ya se bajaron Mburucuyá, Curupay, Lipton y Alvear en primera A, mientras que Juventud Naciente lo haría en la primera B”, sostuvo el dirigente.-

Acerca de cómo se encamina todo al arranque Espinoza dijo: “Estamos trabajando en eso. Se hicieron reuniones entre los clubes de la B y de la A. Confirmaron los equipos la participación, organizando un protocolo para los entrenamientos y para los partidos oficiales “.-

“La categoría A por el momento tenemos 13 equipos. Participarán 13 equipos en la A y de la B confirmaron participar 12”, explicó el dirigente hablando sobre los equipos que participarían.-

Con respecto a la razón de la deserción de los clubes sostuvo: “En las reuniones cuando planteo esto la mesa directiva de la Liga informó que no iba a ser obligatorio, que no habría descensos en la A y si ascensos en la B. Y aquellos que están en condiciones económicas de participar lo hagan. Sacamos un coso de gasto que iban a tener por partido por ende Curupay y Alvear, que están en una etapa de reorganización, decidieron no participar. Mburucuyá y Juventud Naciente que son de otros municipios estaban obligados a venir a jugar a Corrientes porque nosotros no podíamos ir al interior”.-

“A cada club le cuesta cada partido $ 6500 en cancha, después tenés el mantenimiento institucional de la Liga Correntina más la cuenta corriente  de los que participan así que mensualmente cada club tendrá un costo de participación. Hoy se va a ver cómo están trabajando los clubes, como van a aportar ese gasto que tendrán mensualmente, lo evaluaron y confirmaron por nota cada una de las instalaciones”, explicó Juan Carlos sobre el gasto que le cuesta a cada club para participar.-

El dirigente respondió también que porque se vio obligado a comenzar la actividad oficial: “Fue un diálogo entre todos los responsables y presidentes de cada club. Nosotros sí o sí en la categoría A necesitamos hacer un torneo oficial para los torneos federales que se vienen a fin de año. Tenemos que tener los representantes. Para no dejarlos fuera de participar a los equipos de la B pusimos dos ascensos como incentivación y para darle un premio para la participación de los equipos. El 2022 analizaremos como se harán los torneos y veremos si habrán tres o cuatro descensos para equiparar ambas categorías”.-

Espinoza comentó acerca de los protocolos que tiene que usar: “Tenemos un protocolo de parte del Consejo Federal  AFA para las ligas el interior o ligas amateurs. Anexamos cosas que nos piden el municipio y Ministerio de Salud para que cada institución haga cada entrenamiento con un protocolo el cual se hace un fichaje de cada jugador que está entrenando, el club envía a la LCF la hora, fecha y lugar donde están entrenando y agrega una lista que están en el entrenamiento”.-

“Hacer hisopado en los partidos es descabellado. Otros como liga y ninguna provincia están en condiciones de hacer un hisopado cada semana”, aclaró.-