Nicolás Trotta, en exclusiva con Radio Dos: “La presencialidad en las escuelas es una prioridad"
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, habló en exclusiva con Radio Dos, sobre la presencialidad en las aulas, y destacó que “la presencialidad en las clases es una prioridad para el gobierno, una presencialidad cuidada, con el compromiso de las 24 provincias".

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió a la presencialidad en las clases, y mantuvo que “la presencialidad es una prioridad para el gobierno, una presencialidad cuidada, con el compromiso de las 24 provincias, tenemos que poner foco en aquellos lugares donde los especialistas marcan que se dan los principales contagios”.
"Tenemos que poner foco en aquellos lugares donde los especialistas marcan que se dan los principales contagios”. Además, remarcó que “la escuela es un espacio de bajo riesgo y hay que trasladar los cuidados a otros espacios de la vida para mantener esta presencialidad", indicó.
Asimismo, el funcionario nacional manifestó que “no podemos penalizar a la escuela porque no cumplimos los protocolos en otro ámbito de la vida”.
“La escuela es un espacio de bajo riesgo y hay que trasladar los cuidados a otros lugares de la vida para mantener esta presencialidad” remarcó.
La escuela es un espacio de bajo riesgo
Y remarcó el ministro Trotta que “la presencialidad es una prioridad, hay que sostener los protocolos estrictos, y si la situación epidemiológica se complejiza hay que tomar medidas según los especialistas lo indica, no hay que regular los cuidados y sí restringir los encuentros sociales”.
En ese mismo sentido el funcionario nacional, sostuvo que “en la priorización de la escuela tomamos otras medidas de restricción, y si transita otros momentos de contagios sí peligra la presencialidad de la escuela, no podemos tomar a Corrientes como un único territorio porque en otras localidades demanda un abordaje distinto”.
Al mismo tiempo, del regreso a clases presenciales, el ministro Trotta, consideró que “creemos que fue un regreso muy cuidado de las clases, los protocolos se están cumpliendo, todos están involucrados en esto, docentes, autoridades, padres, alumnos, las medidas preventivas y el accionar rápido frente a un caso sospechoso, que debe tratarse como positivo hasta descartar esa positividad”.
Es un año en el que tenemos que seguir conviviendo con el covid
“Es un año en el que tenemos que seguir conviviendo con el covid y readaptar la propuesta pedagógica porque el impacto educativo de la pandemia ha sido marcado, tenemos que lograr fijar ahora los aprendizajes que sean posibles”.
Por último, el funcionario nacional, afirmó que “la escuela es un espacio de muy bajo riesgo, llevamos una investigación epidemiológica con los ministerios de Salud en los territorios de argentina, hemos desarrollado una plataforma llamada “Cuidar escuelas”, donde se cargan todos los casos sospechosos que se detectan en la escuela, lo que podemos observar en este mes y medio es que la tasa de contagios es del 0, 2% en los alumnos y de los docentes de 1,2% por eso afirmamos que la escuela es un espacio de bajo riesgo”.