Corrientes 27 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/89520
VACUNA MODERNA

El sábado comenzará a llegar la donación de vacunas contra el covid-19 desde Estados Unidos

Hay dos aviones de Aerolíneas Argentinas esperando ser cargados, con más de 3 millones de dosis de la vacuna Moderna, que podrían utilizarse en menores de 18 años.

Luego de meses de gestiones, Estados Unidos se apresta finalmente a anunciar la primera donación de vacunas para la Argentina, que permitirá reforzar la campaña de vacunación local y, si prosperan las aprobaciones pendientes, inocular a niños y adolescentes con enfermedades graves. 

El gobierno de Joe Biden enviará vacunas de Moderna y podrían ser más de tres millones de dosis. Si bien ese laboratorio ya culminó los ensayos clínicos, aún tiene pendiente la autorización del gobierno federal norteamericano para su uso de emergencia en menores de 18 años.

De acuerdo a lo publicado por el diario La Nación, un avión de Aerolíneas Argentinas se encuentra en el aeropuerto de la ciudad de Memphis listo para cargar una parte de las vacunas donadas, mientras que un segundo vuelo partió este mediodía desde Ezeiza hacia la misma ciudad. La primera aeronave aterrizó hoy a la madrugada, y está previsto un operativo para hacer la primera carga mañana, a partir del mediodía.

El plan original –que puede verse sujeto a modificaciones– es que la tripulación comience la refrigeración del avión mañana a las 6 para subir los lotes a la bodega unas horas más tarde. Es un procedimiento necesario para evitar que un eventual golpe térmico por el cambio de temperatura de los camiones al avión impacte en la conservación de las vacunas. En la hoja de ruta está previsto que mañana mismo, en horas de la tarde, el vuelo de Aerolíneas Argentinas regrese al país con las primeras dosis, que aterrizarían en Ezeiza en la madrugada del sábado.

A pesar del operativo logístico en marcha, aún se espera que la administración de Joe Biden realice el anuncio oficial sobre la entrega de vacunas a la Argentina. La Casa Rosada no quiere anticiparse para respetar los tiempos del país que hace la donación. Hasta ahora, los anuncios se han hecho en las conferencias de prensa diarias de la Casa Blanca o a través de las cuentas de Twitter de las embajadas de los países que recibieron las dosis o del Departamento de Estado en Washington. En algunos casos, el gobierno de Biden anticipó los envíos, y en otros los anunció recién después de que se concretaron. La Casa Blanca no respondió a las consultas del diario porteño.

Por una cuestión de protocolo, en la Casa Rosada evitan confirmar la cantidad de dosis que recibirá el país. “Es la donación más grande de los Estados Unidos hasta ahora”, se limitaron a señalar fuentes al tanto del operativo. Hasta ahora, 14 países recibieron más de 18 millones de dosis como parte de la “diplomacia de las vacunas” que realiza la Casa Blanca, con cuotas que oscilaron entre 500.000 y tres millones de dosis: México, Canadá, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Brasil, Honduras, El Salvador, Haití, Guatemala y Costa Rica. Brasil recibió el envío más grande hasta ahora: tres millones de dosis de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson.

Temas en esta nota

Vacuna Moderna