Perucho Cassani: “Con una mirada propia, coincidimos en una agenda de desarrollo para el futuro de Corrientes”
El líder de ELI, Pedro Cassani, destacó el nivel de adhesión política de la alianza Eco-Vamos Corrientes. “Estamos conformes con lo logrado, y queremos generar un partido de referencia. Pero lo fundamental es la coincidencia en una agenda post-pandemia que implique el crecimiento de Corrientes”, evaluó

“Estamos transitando una campaña con características especiales. Y la demanda siempre aparece con fuerzas nuevas, sobre todo en Corrientes donde hay un líder como Gustavo Valdés con una gestión que se preocupa y ocupa de las urgencias de manera extraordinaria, como lo fue en la respuesta contra la pandemia”, expresó el actual titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro ‘Perucho’ Cassani.
“La sociedad advierte y reconoce que el Gobierno se hizo cargo de cuidarnos y de dar respuestas. Además Corrientes se desarrolla en una paz social significativa y eso implica que la sociedad siempre tenga nuevas demandas”, sostuvo
Al evaluar la confirmación de las listas de la alianza oficialista, y la participación de Eli, Cassani dijo: “estamos conformes con lo logrado con Eli. Queremos más pero no hay lugares para todos. Colocamos candidatos en las listas y en el interior llevamos 15 candidatos a intendentes y 9 a vice. Eso es una apuesta enorme a seguir generando un partido de referencia, con mujeres y hombres que asumen una propuesta de ofrecer una alternativa dentro de la coincidencia en los temas puntuales”.
“Nos proyectamos con mucho trabajo con la idea de coincidir en los temas puntuales pero con miradas propias en algunas cosas aportando ideas en cuestiones que serán agenda post-pandemia”, insistió el goyano.
Para el legislador y líder del partido de las hormigas “la posibilidad de tener candidatos propios en las localidades que así lo ameritaban ha sido una decisión trascendental. Conformar una alianza no significa hacer perder individualidad política. Podemos acordar los grandes temas a nivel provincial y a nivel local dejar que cada comunidad decida. Eso permitió que seamos 31 los partidos de la alianza”
Sobre lo ocurrido en Capital e Ituzaingó, en concreto, aclaró: “en las grandes ciudades se buscó llevar una sola fórmula para evitar que se pierda en la definición. Y lo otro es que las alianzas municipales debían darse siempre por dentro de los partidos de la alianza Eco, nunca con partidos opositores, como pasó –por caso- con Canteros en Capital”.
Acción en el Legislativo
“No creo que tenga impacto la ida de Canteros. Ni siquiera dentro del Poder Legislativo”, opinó Cassani.
El titular de la Cámara Baja agregó: “creo que después de esta elección corregiremos la Ley de Paridad de Género. Desde ELI me comprometo a eso”
“Este será el último turno electoral sin paridad de género”, alertó
También subrayó que “la reforma del Código Electoral, seguramente tendrá tratamiento el próximo año”